Nacionales
Panamá ha experimentado cambios climáticos extremos

Los datos climáticos de larga duración con los que cuenta Panamá son una importante herramienta para estudiar el impacto del cambio climático en el país, el cual ya se manifiesta.
Steven Paton, director del Programa de Monitoreo Físico del Instituto Smithsonian, explica que la Autoridad del Canal de Panamá tiene datos de precipitaciones que datan de hace más de 100 años.
Esa información indica que tan solo en los últimos 22 años, Panamá ha experimentado 8 de las 10 tormentas más grandes, los dos años más secos y los tres años más secos seguidos de su historia.
“Sería una cosa que no significaría nada si solo estudiáramos 40 años, pero cuando tienes 142 años de datos y solo en los últimos 20 años estamos experimentado extremos nunca jamás vistos, eso es una llamada de atención”, dijo Paton a Panamá América.
Con respecto al aumento de temperatura en el mar, desde que empezó el programa del Smithsonian, en 1972, los datos indican que ha incrementado un grado Celsius en el Caribe, mientras en el Pacífico no se han observado variaciones, lo que a juicio de Paton no es de sorprender porque son mares con corrientes diferentes.
No obstante, Paton advierte que tarde o temprano la temperatura en el Pacífico, sobre todo en la Bahía de Panamá y el Golfo de Chiriquí, ascenderá.
El nivel del mar, en tanto, parece subir 3 milímetros por año en el Caribe y 1.5 milímetros por año en el Pacífico.
Estos cambios tendrían un impacto en dos direcciones, por un lado en las zonas costeras vulnerables y por otro, en las comunidades sin recursos. En el aspecto geográfico aumentará la erosión y las inundaciones en las áreas de costa, mientras las comunidades tardarían años en resolver los efectos de los fenómenos ocasionados por el cambio climático.
“Lo que estamos observando corresponde con las predicciones. En la Bahía de Panamá estamos viendo un aumento de la erosión, sobre todo en los sitios de manglares. La Autoridad del Canal de Panamá tiene grandes retos en manejar la situación del agua en la estación seca”, expuso el investigador.
Precisamente la estación seca es la que mayores desafíos presenta porque podría entrar más temprano y salir más tarde. Paton detalló que esas fechas de comienzo y terminación están cambiando.
¿Cuáles serán los impactos más próximos?
Paton subrayó que habrá cambios en los patrones de lluvias, así como un aumento de tormentas y sequías. Además, al aumentar la temperatura en el país de igual forma habrá que atender aspectos relacionados con la salud.
A nivel económico, en tanto, los agricultores tendrán que cambiar sus prácticas. Todo el mundo tendrá que adaptarse, proyecta el científico.
Las acciones, de acuerdo con Paton, para reducir los gases de efecto invernadero deben tomarse ahora porque hemos esperado tanto tiempo, que estamos en un punto de no retorno.
“Mientras antes comencemos mejor. En cuanto a los bosques, debemos protegerlos ahora porque tardan décadas en recrecer. Los bosques son los que más ayudarán a amortiguar los efectos del cambio climático”, precisó.
El cambio climático no solo es responsabilidad de los gobiernos y empresarios, involucra la acción de los ciudadanos.
En esta línea, paton dijo que como sociedad e individuos se puede hacer más. El consumismo, por ejemplo, es uno de los puntos que se debe considerar.
“Debemos aprender a consumir menos. No necesitamos cambiar el celular o viajar al extranjero todos los años. Consumir menos como individuos ayuda. Es un compromiso social y moral que tenemos”, sentenció Paton.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 24 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses