Síguenos en Redes

Nacionales

Panamá lleva 297,165 dosis de la vacuna COVID-19 colocadas

Publicado

el

panama-lleva-297,165-dosis-de-la-vacuna-covid-19-colocadas

Un total de 104, 578 Kit Protégete Panamá han sido distribuidos en las 15 regiones de salud a nivel nacional.

En Bocas del Toro se entregaron 3, 302 Kit Protégete Panamá, en la provincia de Colón 9, 498; en tanto que en Coclé 9, 693, para la Región de Salud de Chiriquí un total de 13, 103; mientras que en Darién se entregaron 1, 810 y en Herrera 6, 787.

En las comarcas también fueron suministrados los Kit Protégete Panamá a pacientes positivos COVID-19. En la Comarca Ngäbe Bugle se entregaron 1,054; mientras que en Guna Yala 743.

En lo que va del mes de marzo, en las regiones de Panamá Este se han entregado 3084, Panamá Norte 8,468; en tanto Panamá Oeste 6,777; La Metropolitana 14, 991 y en la Region de San Miguelito 7,679.

La provincia Veraguas recibió un total de 14, 921 y Los Santos 2,668.

El informe además resalta que existe una disponibilidad de 22, 721 oxímetros distribuidos en las regiones.

También puedes leer: Líderes comunitarios de Altos del Rey en Bocas del Toro buscan asesoría 

Informe actualizado del proceso de vacunación

Paralelamente el Ministerio de Salud (Minsa) informa que al corte de las 5 de la tarde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reporta que desde el pasado 20 de enero, hasta hoy 19 de marzo se han aplicado 297,165 dosis de la vacuna COVID-19 a nivel nacional.

“No bajemos la guardia”, reiteró ministro Sucre en Veraguas

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la trazabilidad en Veraguas, el Ministro de Salud Luis Francisco Sucre, se reunió este viernes con el equipo sanitario de esta provincia.
“Veraguas va bien, pero nos falta apretar un poco más para lograr el objetivo, por ello sigamos trabajando de la mano y pensando en que debemos salvar vidas”, dijo Sucre.

Por otro lado, Sucre anunció durante su recorrido en Veraguas, que ya se organiza con las autoridades regionales los operativos de playa para la Semana Santa y la coordinación interinstitucional en el proceso de vacunación en los centros educativos.

El ministro Sucre agregó que se mantendrán los puestos de control durante la semana mayor y recordó que está prohibido llevar licor a las playas, ríos y balnearios.

Manifestó que siguen prohibidos los paseos y que la burbuja del hogor no debe sobrepasar las 7 personas.

Paralelamente el titular de la cartera de salud se trasladó al Hospital Luis “Chicho” Fábrega, en donde se verificó junto el director médico de esta instalación hospitalaria las salas y la atención que se brinda a los pacientes positivos.

En el hospital de Veraguas visitó al pequeño niño con discapacidad de la comarca Ngäbe Buglé, quien es atendido luego de encontrarlo amarrado y con desnutrición.

Sucre sostuvo en la sede del COCYTC de Veraguas, una reunión en la que participaron también autoridades locales, los estamentos de seguridad y líderes comunitarios, donde se abordó temas inherentes al manejo de la pandemia en esta provincia, la cual ha registrado en las últimas semanas una leve disminución, por lo que insistió en no bajar la guardia.

Durante la gira de trabajo el ministro de Salud estuvo acompañado del jefe nacional de epidemiología Leonardo Labrador, Yelkis Gill directora de Provisión de la Salud, el director de Infraestructura Carlos Candanedo. Mientras que entre las autoridades de la región participaron el gobernador de la provincia Manuel Castillo, Reina Velarde directora regional de salud, Guillermo Arrocha director institucional de la Caja de Seguro Social y Jhony Rangel comisionado de la zona policial de Veraguas.
Informe epidemiológico

En el mundo se registran 69,081,888 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 121,958,304 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,693,889 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Para hoy en Panamá se contabilizan 338,745 pacientes recuperados, 715 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 350,220.

A la fecha se aplicaron 10,580 pruebas y se mantiene un porcentaje de positividad de 6.7%

También puedes leer:  Autoridades de Salud piden estar alerta de los criaderos de mosquitos 

En las últimas 24 horas se han registrado 9 nuevas defunciones, además se actualiza 1 defunción de fecha anterior, lo que totalizan 6,035 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos al día de hoy suman 5,440. En aislamiento domiciliario se reportan 4,707, de los cuales 4,502 se encuentran en casa y 205 en hoteles. Los hospitalizados suman 733 y de ellos 634 se encuentran en sala y 99 en UCI.

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.