Nacionales
Panamá no escapa al aumento de los ataques cibernéticos durante el 2021

El 93% de las empresas admitió que ha sufrido una brecha de seguridad cibernética directa debido a vulnerabilidades en su cadena de suministro y el número promedio de incidentes experimentados en los últimos 12 meses creció de 2.7 en 2020 a 3.7 en 2021, un incremento año a año del 37%.
Esto se deriva de un estudio realizado por BlueVoyant, empresa de servicios de ciberseguridad, que publicó los hallazgos de su segunda encuesta global anual sobre la gestión de riesgos cibernéticos de terceros.
Durante el primer trimestre de 2021, Panamá sufrió 232 millones de intentos de cirberataques, mientras que la región de Latinoamérica registró 7 millones de ciberataques, lo que se pudo haber incrementado en el segundo trimestre.
En el primer trimestre, se reportó un destacado incremento en la utilización de las redes sociales para difundir publicidad y sitios web engañosos.
El estudio revela que el 97% de las empresas encuestadas se han visto afectadas negativamente por una brecha de seguridad cibernética que se produjo en su cadena de suministro.
El estudio fue realizado por una organización de investigación independiente, Opinion Matters, y registró las opiniones y experiencias de 1,200 CIOs, CISOs y CPOs en organizaciones con más de 1,000 empleados en múltiples sectores que abarcan: servicios empresariales, servicios financieros, atención médica y farmacéutica, manufactura, servicios públicos y energía y defensa.
Otros hallazgos claves de la encuesta incluyen: solo el 13% de las empresas dijo que el riesgo cibernético de terceros NO era una prioridad, una caída en comparación con el año pasado, cuando el 31% de las empresas respondió que el riesgo cibernético de la cadena de suministro y de terceros no estaba en su radar.
El 38% de los encuestados dijo que no tenía forma de saber cuándo o si surge un problema con la ciberseguridad de un proveedor externo, en comparación con el 31% del año pasado.
VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli es absuelto en el caso pinchazos
El 91% dice que el presupuesto para la gestión del riesgo cibernético de terceros aumentará en 2021, en comparación con el 91% que indicó esto en 2020.
Los informes sobre la escala en los aumentos de presupuesto coincidieron casi exactamente con las cifras del año pasado. El 29% de las empresas informaron aumentos en el presupuesto del 26 al 50%; el 42% informó un aumento del 51-100% y el 17% registró incrementos del 100% o más.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses