Nacionales

Panamá recibe donación de 400 mil dólares para adquirir ventiladores

Panamá recibió una donación de 400 mil dólares por parte del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para la adquisición e instalación de ventiladores a fin de fortalecer la atención de los pacientes que están siendo afectados severamente por la pandemia del Covid-19.

Publicado

el

Por Henry Cárdenas – La Prensa / Panamá

Panamá recibió una donación de 400 mil dólares por parte del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para la adquisición e instalación de ventiladores a fin de fortalecer la atención de los pacientes que están siendo afectados severamente por la pandemia del Covid-19.

En un comunicado del banco, se precisa que el Ministerio de Salud es la entidad receptora de estos fondos y que el aporte se da como una ayuda humanitaria ante los efectos del coronavirus.

“Serán utilizados para la adquisición e instalación de ventiladores avanzados para cuidados intensivos de adultos, pediátrico y neonatal con el fin de fortalecer la atención de pacientes de Covid-19 en instalaciones médicas a nivel nacional”, se precisa.

Se informó que estos equipos serán destinados a unidades médicas como el Hospital Nicolás Solano (Panamá Oeste, La Chorrera), Hospital Domingo de Obaldía (Chiriquí), Hospital San Miguel Arcángel (San Miguelito, Panamá), Hospital Joaquín Pablo Franco (Los Santos, Las Tablas), Hospital Luis Chico Fábrega (Santiago, Veraguas).

De igual CAF resalta que el ente ha puesto a disposición una serie de herramientas como una línea de crédito contingente de hasta 50 millones de dólares, por país, para los sistemas de salud pública y los sectores más críticos.

“También una Línea de Crédito de Emergencia de rápido desembolso de hasta por 2 mil 500 millones (para el conjunto de accionistas del CAF) que le permitirá a las autoridades ofrecer una respuesta rápida y oportuna para mitigar los efectos de la expansión del Covid-19”.

Banco Mundial autoriza desembolso de $41 millones

Otro banco multilateral que ha puesto a disposición sus recursos para apoyar las acciones del Gobierno ante la emergencia de salud es el Banco Mundial, que autorizó el desembolso de $41 millones de un préstamo para políticas de desarrollo que promueve el fortalecimiento de la agenda de reducción del riesgo de desastres en el país.

Tendencias

Salir de la versión móvil