Síguenos en Redes

Nacionales

Panamá se unirá este sábado al Día Mundial de Observación de Aves

Publicado

el

panama-se-unira-este-sabado-al-dia-mundial-de-observacion-de-aves

Nimay González

Este sábado 8 de mayo tendrá lugar el Gran Día Mundial de Observación de Aves, actividad mejor conocida como Global Big Day, y Panamá se sumará a la misma por séptimo año consecutivo para resaltar su biodiversidad de aves.

El Global Big Day es considerado el día más grande de observación de aves a nivel mundial, en el que cada país trata de documentar un número considerable de especies.

La actividad consiste en que los guardabosques y ciudadanos realicen durante 24 horas patrullajes en las áreas protegidas, con el objetivo de identificar especies de aves siguiendo sus cantos o por avistamiento.

“El objetivo de este día es generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y las amenazas que se les presenta, las labores de los guardaparques se unen a las de miles de personas que a nivel global registran colectivamente la mayor cantidad de aves posibles”, detallan los organizadores.

Los interesados en participar del Día Mundial de Observación de Aves, necesitan ser expertos. Todo participante debe registrarse en la página web ‘eBird.com’, creando su usuario, una vez registrados los mismos pueden emplear el tiempo que consideren necesario para salir a observar aves y la lista que vayan generando la deberán subir en la aplicación móvil eBird.

“Los guardaparques, panameños con un marco de referencia biológico, pueden tomar fotos o videos de las aves, luego las identifican por especie y suben los datos al sitio web https://ebird.org/globalbigday, allí los administradores se encargan de hacer las clasificaciones por país y especie”, señalan.

Entre los lugares en los que se puede realizar el avistamiento de aves, se encuentran áreas protegidas y lugares para practicar ecoturismo tales como: Humedal Bahía de Panamá, Parque Natural Metropolitano, Cerro Ancón, Parque Internacional La Amistad, los parques nacionales Volcán Barú, Santa Fe, El Copé, San Lorenzo, Darién, y Camino de Cruces y Soberanía con sus senderos mundialmente conocidos: Camino del Oleoducto y Camino de Plantación. Para acceder a las áreas protegidas debe hacer la reserva de su visita.

La realización del Global Big Day este año coincidirá con el Día Mundial de las Aves Migratorias, cuya conmemoración inició en el año 2006 como una campaña anual de concienciación dirigida a las personas que viven en las principales rutas de aves migratorias.

Durante el Día Mundial de Observación de Aves del 2020, a pesar de las limitación causadas por la pandemia, Panamá registró 2.811 listas, segmentadas en 624 especies, y contó con 862 participantes entre los que incluyó niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, científicos, grupos comunitarios, guardaparques y apasionados observadores de aves.

Panamá fue el país centroamericano con la mayor cantidad de observadores de aves, y a nivel mundial fuimos el #4 en cantidad de participantes, después de Estados Unidos, Canadá y Colombia.

Cabe mencionar que la celebración del Día Mundial de Observación de Aves o Global Big Day inició en el años 2015, teniendo como sede a Panamá, esto luego de que los integrantes del equipo Sapsucker del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), llegaron al país para tratar de ver y estudiar por un día la mayor cantidad de aves, logrando resultados que sentaron las bases para el inicio esta jornada de ciencia ciudadana a nivel mundial.

Nacionales

Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

Publicado

el

colon:-tras-la-pista-de-presuntos-vinculados-a-homicidio-de-un-joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.