Nacionales
Partidos políticos son el reflejo de la sociedad

Las últimas denuncias de compra de votos, ofrecimientos de puestos de trabajos, becas y otros beneficios en contienda del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) revivió el debate sobre ¿por qué lo colectivos políticos actúan de esa forma?, y desde luego que las repuestas pueden ser diferentes, pero todo indica que los partidos son el reflejo de la sociedad.
El tema de ofrecimientos, movilización de dinero, no es algo nuevo en la política partidista panameña, ya que a través de la historia ese ha sido un tema vigente.
Incluso en el tiempo de la dictadura militar los recursos del Estado se utilizaban abiertamente porque no había temor a ninguna investigación, y por ende a una sanción o penalización.
Pero esta práctica nociva no solo es propia de los partidos que están en el Gobierno, sino que también surgen en colectivos que están en oposición.
Si bien el o los partidos políticos que están a cargo de la administración del Estado tienen más opciones de manejar gran cantidad de fondos, este actuar ha sido denunciado en colectivos opositores.
En medio de esta práctica nociva tanto para la imagen de los partidos políticos como del país, hay quienes consideran que está situación solo refleja que tan mal estamos como sociedad.
En ese sentido el analista político, Danilo Toro, señala que las acciones censurables no solo se dan cuando están en el Gobierno, hay acciones censurables cuando están fuera de la administración pública y en todas partes.
El especialista cuestionó que estas denuncias de ofrecimientos se hagan sin tan siquiera presentar una prueba, y lo peor que tampoco se proceda a presentar una denuncia ante los organismos correspondientes para que se realice una investigación.
“La trampa no es un fenómeno gubernamental, la trampa es un fenómeno social, si existe en el Gobierno es porque la sociedad lo tolera, y si existe en el sector privado es porque la sociedad lo tolera. Para que no exista la sociedad debe ser intolerante a la trampa”, dice de forma tajante Danilo Toro.
Plantea que todo esto tiene que ver con la calidad de sociedad que tenemos, los partidos forman parte de la sociedad, la trampa está dentro de la misma sociedad.
Resalta que ese tipo de prácticas están en el Gobierno, oposición, empresas, clubes cívicos, organizaciones religiosas, en fin en casi todos los sectores y ello se refleja en los partidos políticos.
Considera que la única salida es la educación en dos etapas: dentro del hogar y en la enseñanza pública. A la vez cree que cuando la ciudadanía vea que hay severidad en la aplicación de la justicia empezará a entender.
Al respecto el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales, manifiesta que una de las principales medidas debe ser que el uso de los fondos públicos para fines políticos partidistas y proselitistas debe ser castigado penalmente con toda severidad y sin ningún tipo de impunidad.
“En el momento que aquellos funcionarios que utilizan fondos públicos sean castigados va a empezar a ver un cambio”, señala Morales.
Por otro lado, expresa que tiene que darse una mayor fiscalización y transparencia en el uso de los fondos públicos para que el manejo que se le está dando sea sometido a un mayor escrutinio y control por parte de la ciudadanía.
“Debe haber castigos severos para la malversación de los fondos públicos y su uso político partidista, pero a la vez deben haber altos niveles de rendición de cuentas, fiscalización y transparencia para darle todas las herramientas a la ciudadanía de cómo se están usando los recursos públicos”, destaca.
El politólogo indica que no solo se debe separar del cargo a aquel funcionario que tienen una aspiración política, sino que se debe asegurar que dentro de la institución no deja a alguien que le haga el trabajo de utilizar funcionarios y fondos del Estado para proselitismo político.
El sociólogo Gilberto Toro, es tajante y dice: “Gran parte del pueblo se siente identificado con aquellos que han sido elegidos, es decir que aquí hay hasta un doble discurso o una contradicción enorme de que si yo elijo a un corrupto es porque yo soy corrupto, al menos que no reconozca que soy corrupto, esa es una situación bastante compleja”.
Recuerda que lo que menos se practica en los partidos políticos es fomentar, desarrollar, capacitar, instruir acerca de su doctrina, de sus principios, de sus valores, de su legado.
“Aquí ahora lo que ha pasado a ser es que un partido político se convierte en una plataforma o un trampolín para garantizarme por lo menos 5 años estar en la papa, desde el salario mínimo hasta el más alto, pero lo que menos ahorita mismo vemos es que promueven es atraer a una población principalmente jóvenes basados en sus doctrinas, en su legado, o en su historia, sino más bien que ofrece y por eso una de las frases populares que se está manejando en este ambiente de los partidos políticos es que hay para mi, y ese que hay para mi va desde el ciudadano más humilde hasta el más poderoso”, considera el sociólogo.
En Panamá 1,628,881 ciudadanos están inscritos en partidos políticos.
Legalmente constituidos hay ocho colectivos políticos, y uno en espera de su convención para recibir el reconocimiento. También hay dos partidos en formación.

Nacionales
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica


Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.
La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.
Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.
Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.
Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.
Nacionales
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala


Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.
Mi Ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.
Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse
Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false
Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR
— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025
Nacionales
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.
La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.
Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.
El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.
- Te puede interesar: Semana Santa: Conozca el horario de inversión de carriles hacia la capital para este domingo
Inversión de carriles
Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.
Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.
En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.
Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.
Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.
-
Nacionaleshace 2 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud
-
Nacionaleshace 3 días
Economía de Panamá crecerá cerca de 3.8% en 2025, según informe de Moody’s Analytics
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol