Nacionales

Pese a la pandemia, IMA se mantiene apoyando al productor

Publicado

el

A raíz de la pandemia en Panamá, el  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), estuvo obligado a suspender las ferias libres; sin embargo, no ha dejado de apoyar al productor ya que a través de las regionales se reciben sus cosechas para las bolsas solidarias del Plan Panamá Solidario.

También puedes leer:  Lo mandan preso por corrupción de menores en Bocas del Toro 

Manuel Araúz, director general del IMA, declaró que “estamos desarrollando y evaluando nuevos modelos para las ferias libres con el propósito de continuar atendiendo al productor local y beneficiar al consumidor”.

Mira nuestra edición impresa aquí 

Una de esas ideas es utilizar vehículos para ofertar productos agrícolas en ciertas áreas, cumpliendo las normativas de bioseguridad, pero esto todavía se analiza con Alcaldía y Gobernación de Panamá.

También puedes leer: Inician firma de contratos de trabajo temporales en Colón 

También se tiene pensado que, con el aval del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, en las provincias se asignen unos cinco espacios donde el productor estacione su vehículo y comercialice sus cosechas.  Esto dependerá de la apertura de los bloques.

Con respecto a los jamones de Navidad, el IMA tiene previsto la compra de  500 mil unidades de jamones y 200 mil de otras opciones nacionales.

Tendencias

Salir de la versión móvil