Síguenos en Redes

Nacionales

Petrobras anuncia nueva alza del combustible entre críticas de Bolsonaro

Publicado

el

petrobras-anuncia-nueva-alza-del-combustible-entre-criticas-de-bolsonaro

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció este viernes un nuevo aumento en la gasolina y el diésel, desatando nuevas críticas del presidente Jair Bolsonaro, quien advirtió que la compañía “puede hundir a Brasil en el caos” ante la disparada inflacionaria.

Tras el anuncio, las acciones ordinarias de Petrobras se derrumbaban 8.67% a las 19H00 GMT tras caer hasta 9.87% en la Bolsa de Sao Paulo, ante el ruido político y temores de posibles medidas del Congreso para alterar la política tributaria que rige a la compañía.

La mayor empresa de América Latina señaló en un comunicado que subirá 5.18% el precio de la gasolina en sus refinerías y 14.26% el del diésel desde este sábado, ante “el escenario desafiante en Brasil y el mundo”, en referencia a la guerra de Ucrania.

Petrobras afirmó que “es sensible al momento que Brasil y el mundo están enfrentando” y que comprende el impacto “en la vida de los ciudadanos”.

“Sin embargo, cuando hay un cambio estructural en el nivel de los precios globales, es necesario que Petrobras busque la convergencia con los precios del mercado”, señala la compañía, que afirma además que esa medida elimina “riesgos de desabastecimiento interno”.

La política de precios de la compañía sigue la cotización internacional del crudo.

El nuevo aumento se aplica tres meses después del último en el caso de la gasolina y 40 días del diésel.

– “Traición al pueblo” –

Bolsonaro lleva meses pidiendo que la estatal contenga el aumento de los combustibles, que impulsan la inflación, perjudicial para su popularidad antes de buscar la reelección en octubre.

A finales de mayo, destituyó al tercer presidente nombrado por él desde que llegó al poder, José Mauro Coelho, solo un mes después de asumir, pero su salida todavía no se ha concretado por trabas en los trámites legales para hacerlo.

Este viernes, Bolsonaro acusó a Coelho y a los directores de Petrobras de “traición al pueblo brasileño”, en diálogo con una radio local. Y pidió a líderes del Congreso establecer una Comisión Parlamentaria (CPI) para investigarlos.

Petrobras “puede hundir a Brasil en el caos”, advirtió en declaraciones separadas, y recordó una huelga de camioneros en 2018 que causó “nefastas consecuencias para la economía”.

La Asociación Brasileña de Conductores de Vehículos Automotores (Abrava), que agrupa a camioneros, amenazó este viernes con una huelga y manifestó su “indignación” ante los aumentos en una nota.

Bolsonaro volvió a criticar las ganancias de Petrobras: “Es algo estúpido, lucra seis veces más que la media de las petroleras en todo el mundo”.

Petrobras reportó un lucro neto de 44.561 millones de reales (8.605 millones de dólares) entre enero y marzo de este año, unas 38 veces lo obtenido en el primer trimestre de 2021.

– Derrumbe en la Bolsa –

El presidente de la Cámara de diputados, Arthur Lira, propuso elevar legislativamente los impuestos al lucro de la compañía, que calificó de “absurdos”.

Sugirió, por ejemplo, “duplicar” la llamada Contribución Social sobre el Lucro Líquido, y que esos recursos cubran la diferencia entre el precio local del diésel con el del exterior.

Según Jansen Costa, de la firma asesora de inversiones Fatorial Investimentos, los inversores reaccionaron causando una fuerte baja en las acciones de la petrolera “tras esos comentarios para interferir en la tributación de la empresa”, indicó, dado el posible impacto en sus resultados.

Según Costa, contribuyó además a una “tormenta perfecta” la baja en la jornada de la cotización internacional del petróleo, alrededor del 6% en el WTI, “sumado a un movimiento de aversión al riesgo”.

La caída de Petrobras arrastraba al índice paulista Ibovespa, que cedía 3,34% a las 19H00 GMT.

FUENTE: AFP

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.