Nacionales
Piden a los turistas proteger el paraíso natural de isla Iguana
La proliferación de desechos y la contaminación está poniendo en riesgo la biodiversidad en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, una de las áreas protegidas más emblemáticas de la región azuerence.
Durante una reciente jornada de limpieza, organizada por las autoridades, se recolectaron grandes cantidades de desechos, incluyendo microplásticos, redes, botellas, vidrios y material foam, evidenciando el impacto negativo de las actividades humanas en este ecosistema.
Guadalupe Vergara, directora regional del Ministerio de Ambiente en Los Santos, hizo un llamado para los turistas que visitarán la isla durante el próximo verano.
“Isla Iguana es un tesoro natural que debemos proteger. Practicar un turismo responsable es la clave para preservar su biodiversidad y evitar que los desechos pongan en peligro la vida silvestre”, subrayó.
Vergara insistió en la necesidad de que los visitantes adopten medidas simples, pero esenciales, como llevarse toda la basura que generen.
Así mismo, Edwin Navarro, jefe del área protegida, alertó sobre el daño directo que los desechos están causando en la fauna local.
El funcionario destacó que “hemos documentado casos de iguanas y crustáceos atrapados en envases plásticos”.
“Este problema no solo afecta a las especies, sino que compromete el equilibrio del ecosistema”, lamentó.
Mi Ambiente, en colaboración con autoridades locales, continuará desarrollando campañas de sensibilización y ejecutando acciones concretas para garantizar la conservación de este ecosistema único, promoviendo un turismo más consciente y sostenible.