Síguenos en Redes

Nacionales

Piden donar plasma convaleciente en Panamá, que acopia 73.561 casos de COVID

Publicado

el

piden-donar-plasma-convaleciente-en-panama,-que-acopia-73.561-casos-de-covid

Las autoridades sanitarias pidieron este sábado a los recuperados de COVID-19 que donen plasma convaleciente para ayudar a “salvar vidas” en Panamá, que acumula 73.561 casos confirmados y 1.609 muertes por la enfermedad en 153 días de pandemia.

La directora nacional de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Nadja Porcell, llamó a los pacientes recuperados de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 que “se acerquen a los bancos de sangre a donar el plasma convaleciente”.

Se trata de una “terapia alternativa” para tratar a los pacientes con síntomas graves (…) esto nos ayudará a salvar vidas”, dijo la funcionaria en una conferencia de prensa.

Las autoridades sanitarias anunciaron el pasado 18 de junio el uso del plasma convaleciente para tratar a los pacientes graves de la COVID-19, y han informado de que el país ya cuenta con Avifavir -aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el 29 de mayo pasado- y de que se espera la llegada de un lote de Remdesivir.

El Ministerio de Salud hizo además un llamado a la población de las provincias de Panamá, donde está la capital, y de la aledaña Panamá Oeste, a que respeten las restricciones a la movilidad, ya que en estas zonas fueron detenidas las últimas horas 344 personas, más de la mitad de los 628 arrestadas en todo el país.

Porcell dijo que las autoridades sanitarias siguen analizando las fechas para reactivar más actividades productivas en Panamá, cuya economía que está semiparalizada desde mediados de marzo en medio de reclamos de que se agilice la reapertura.
Leer también: Aparece muerto en una cárcel de Ecuador israelita que se fugó de La Joyita

 

LAS CIFRAS DE LA COVID-19
Las autoridades sanitarias reportaron este viernes 1.091 nuevos casos de la COVID-19 y 18 muertes, para un acumulado de 73.651 contagios confirmados y 1.609 fallecidos por la enfermedad.

Hay 1.640 pacientes hospitalizados, 157 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 1.483 en sala general, mientras 22.307 están en aislamiento domiciliario y 611 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.

Desde el 9 de marzo pasado, cuando se detectó el primer caso de la COVID-19, se han realizado 247.212 pruebas de las que el 36 % han resultado positivas.

Los test para diagnosticar la COVID-19 por millón de habitantes alcanza ya 57.780, y en las últimas 24 horas se realizaron 2.932 para una positividad 37 %.

Desde inicios de junio pasado Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, vive una escalada de casos de la COVID-19 que ha llegado a colocar al país entre los primeros con mayor número de contagios nuevos diarios por millón de habitantes en la región.

Las autoridades aseguran que se ha reforzado la estrategia de trazabilidad para cortar la propagación del virus mediante la detección de nuevos casos y el rastreo de sus contactos, sobre todo a nivel comunitario. 
Leer también: Amupa pide que tema de vertederos sea discutido por el Ejecutivo
>

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.