Nacionales

Planilla estatal ha aumentado 4% en los dos últimos años

Publicado

el

En dos años de gestión, el contralor general, Gerardo Solís, informó que la planilla estatal ha aumentado en 4% en cantidad de funcionarios y 13% en dinero.
Esto se traduce en que al 31 de diciembre del año pasado, hay 290 mil 776 trabajadores en el Estado, mientras que el 31 de diciembre de 2019, eran 279 mil 288.
Son $528 millones lo que se gasta en la actualidad en la planilla estatal, cuando hace dos años eran $464 millones.
Solís dijo que las proyecciones indican que al concluir su periodo, en 2024, la planilla habrá aumentado en 9% en cantidad y 26% en fondos.
Al entrar en las comparaciones, el contralor informó que en el periodo de su antecesor, Federico Humbert (2014-2019), la planilla aumentó 17% en cantidad de servidores públicos y 61% en dinero.
Este incremento en capital fue, incluso, superior a la de la antecesora de Humbert, Gioconda Torres de Bianchini (q.e.p.d.) que registró un aumento de 51% durante su periodo.
El contralor afirmó que las leyes especiales en seguridad, salud y educación, sectores cuyos empleados tienen ajustes salariales cada dos o tres años, incide en el aumento en el monto de la planilla del Estado.
Escándalos
Solís compareció este miércoles al Pleno de la Asamblea Nacional, para sustentar un informe sobre la labor realizada al cumplirse el segundo año al frente de la Contraloría General de la República.
Gran parte de su intervención la utilizó para referirse a escándalos por supuestas irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Sobre el hospital modular que se levantó para atender a pacientes con covid-19 dijo que no hubo sobrecosto y que luego que así se determinara, se procedió a refrendar el contrato y efectuar el pago.
Por otro lado, aseguró que la compra de los ventiladores no se refrendó, mientras que se cambió la modalidad para los alquileres de volquetes que realiza la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.

Tendencias

Salir de la versión móvil