Nacionales

Policía Nacional suspende fiesta de piscina en Patio Pinel

El Ministerio de Seguridad Pública Pública dio a conocer la tarde de este domingo 5 de abril que personal de la Policía Nacional llegó a la azotea de un edificio de Patio Pinel, en el corregimiento de Santa Ana, en la capital, en donde se realizaba una fiesta.

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad Pública Pública dio a conocer la tarde de este domingo 5 de abril que personal de la Policía Nacional llegó a la azotea de un edificio de Patio Pinel, en el corregimiento de Santa Ana, en la capital, en donde se realizaba una fiesta.

Sin embargo, no encontraron a nadie. Los responsables del convivio ya se habían ido. El hecho se dio luego de que en redes sociales se divulgaran videos y fotografías en los que se veía a un grupo de al menos 20 personas, bailando, cantando, y con bebidas en mano. Había una piscina plástica, y carne asada. Todo ello en medio de las restricciones de circulación impuestas para evitar la propagación del nuevo coronavirus, y precisamente el primer domingo de encierro absoluto.

“Nuestras unidades se aproximaron a la azotea de uno de los edificios en Patio Pinel, pero ya se habían retirado, se encontraron latas de bebidas alcohólicas vacías. No hubo ningún aprehendido”, aseguró la Policía en su cuenta de Twitter.

Hasta a la 1:30 p.m. la policía había retenido a 35 personas por violar el decreto 507 que establece una cuarentena para evitar la propagación del Covid-19.

La boda

Mientras que el pasado jueves el procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, confirmó que la Fiscalía de Atención Primaria abrió una investigación relacionada con la celebración de una boda en un edificio de Punta Paitilla, en la capital, a pesar de la cuarentena. Ulloa informó a La Prensa que la investigación se fundamenta en el artículo 308 del Código Penal, relacionado con la violación las normas de salud.

El artículo indica que, quien infrinja las normas sanitarias adoptadas por las autoridades para impedir la propagación de una enfermedad será sancionado con penas de 4 a 6 años de cárcel. Y si se trata de una enfermedad contagiosa, la sanción podría alcanzar entre 10 y 15 años de prisión.

A su vez, el Ministerio de Salud abrió su propia investigación a través de la Dirección de Salud Pública.

El Código Sanitario contempla multas de hasta $100 mil a quienes infrinjan las disposiciones legales en materia de salud pública.

La fiesta fue en el área social del PH Manhattan Sky, en la calle Winston Churchill, cuyos vecinos se sorprendieron cuando esa noche hubo fuegos artificiales.

Tendencias

Salir de la versión móvil