Síguenos en Redes

Nacionales

Preocupación aumenta por incremento en los precios de los alimentos

Publicado

el

preocupacion-aumenta-por-incremento-en-los-precios-de-los-alimentos

Ante la escalada de precios que ha ocasionado el aumento de los costos de los derivados del petróleo, hay quienes advierten que el Gobierno no debería quedarse quieto ante el aumento de los alimentos, ya que la ausencia de medidas a corto plazo, podría traer consecuencias.
En declaraciones brindadas en días anteriores, Gerardo González, expresidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan) advirtió que los productores están asumiendo el aumento en los costos de producción para no pasárselos al consumidor, pero que no podrían aguantar mucho tiempo, ante las alzas sostenidas que llevan varios meses.
Como contramedida, para mitigar los efectos de estos incrementos, se estaba produciendo menos.
Ante este panorama, el economista Olmedo Estrada afirmó que hay necesidades apremiantes sobre las cuales el Gobierno tiene que tomar decisiones inmediatas, como mantener los precios de los alimentos al alcance de las mayorías.
“Puede subir la ropa, el alquiler, muchas cosas, pero la alimentación es básica, fundamental, y el Gobierno tiene que implementar una política pública que permita mantener los precios bajos en los alimentos”, consideró el profesional.
El Gobierno ha asegurado que la soberanía alimentaria está garantizada y que se conversa con los productores para cubrir el faltante, como ocurrió recientemente con la autorización de la importación de 600 mil quintales de arroz.
Sin embargo, ante las estimaciones de que los precios de los combustibles se mantengan igual o suban en las próximas semanas, hay sectores que así como piden que se congelen los precios de estos, ocurra lo mismo con los alimentos.
Esa fue la petición realizada el pasado viernes por gremios de trabajadores de la salud y administrativos de la Caja de Seguro Social (CSS).
Según el dirigente médico, Fernando Castañeda, las personas se encuentran ‘arrinconadas’ y no tienen para poder subsistir ni pagar sus alimentos.
En tanto, la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, reveló que cerca de la mitad de los entrevistados (1,200) solo comían dos veces al día y no tres como es la costumbre.
El economista Salomón Samudio advirtió que si el gobierno no desarrolla una política de intervención y estabilización económica, el estallido social es una situación obligatoria.
“Se ha demostrado que el pueblo panameño no es de confrontación, pero si no hay estallido social, podrían darse otras consecuencias como el aumento de la criminalidad”, dijo.
Agregó que el Gobierno debe tener un modelo que permita que la producción nacional y la industria local se fortalezcan, para poder hacer frente a estos escenarios.
Por otra parte, sostuvo que todos los sectores del país le solicitan al Gobierno que focalice sus acciones en la generación de empleos, que permita poder adquisitivo a las personas para poder hacer frente a las alzas de precios en los productos de primera necesidad.

Nacionales

Panamá expresa condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

panama-expresa-condolencias-por-el-fallecimiento-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Sacerdote Giancarlos Candanedo recuerda los mensajes del pontificado del papa Francisco

Publicado

el

sacerdote-giancarlos-candanedo-recuerda-los-mensajes-del-pontificado-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Buena noticia! La Alcaldía de Panamá anuncia las próximas ferias libres de alimentos

Publicado

el

¡buena-noticia!-la-alcaldia-de-panama-anuncia-las-proximas-ferias-libres-de-alimentos

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Panamaalcaldia/status/1914337883546149164&partner=&hide_thread=false

¡Atento al recorrido!
Aquí te dejamos los lugares donde llega la Feria de Alimentos este abril.
Frutas , verduras , granos y más a buen precio . pic.twitter.com/LFi3V70weB

— Alcaldía de Panamá (@Panamaalcaldia) April 21, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.