Nacionales
Presentan demanda de inconstitucionalidad contra contrato de concesión de puertos de Panamá Ports Company
Ciudad de Panamá/Los abogados Norman Castro y Julio Hernández, en su propia representación, presentaron una demanda de inconstitucionalidad ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia en contra del artículo 1 de la Ley No. 5 de 16 de enero de 1997, “Por la cual se aprueba el contrato a celebrarse entre el Estado y la sociedad Panamá Ports Company S.A, para el desarrollo, construcción, operación, administración y dirección de las terminales portuarias de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel y carga general en los puertos de Balboa y Cristóbal”.
Los abogados aducen que el contrato es inconstitucional y aseguraron que presentaron la demanda como responsabilidad cívica sin recibir presiones de nadie.
Puede leer: Contraloría inicia auditoría forense en Panama Ports Company
De acuerdo con el jurista Castro, la demanda presentada es similar a la que se hizo contra el contrato minero, puesto que la Ley No. 5 de 16 de enero de 1997, viola lo que dicta la Constitución en unos 10 artículos y básicamente la carta magna establece que a los bienes públicos se les debe sacar el mayor provecho para el pueblo; sin embargo, aquí se pensó en el interés privado en vez del público, y se dio de todo a la compañía a cambio de nada.
Esta no es la primera vez que el pleno de la CSJ recibe una demanda contra la resolución de concesión a Panama Ports Company, filial que mantiene un contrato de vigencia de 50 años, que terminará en el año 2047, cuando toda la infraestructura de los puertos de Balboa y Cristóbal pasará a manos del Estado panameño.
Le puede interesar: Panama Ports responde a afirmaciones sobre dineros entregados al Estado y asegura que hizo pagos por adelantado
Y es que, en 2021, la CSJ no encontró fundamento a una demanda para declarar sin efecto la decisión de la junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de prorrogar en forma automática, como establece la ley, el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company (PPC).
En su momento, fue el magistrado Carlos Vásquez, de la Sala Tercera de la CSJ, quien no admitió la demanda presentada por el abogado Roberto Ruiz Díaz, ahora vicealcalde de la comuna capitalina.