Síguenos en Redes

Nacionales

Presentan proyectos de Ley para fomentar la investigación científica en Panamá

Publicado

el

presentan-proyectos-de-ley-para-fomentar-la-investigacion-cientifica-en-panama

Yulilka Godoy

El ministro de la Presidencia, José Simpson, presentó ante la Asamblea Nacional dos proyectos de ley, uno dirigido a reorganizar el Sistema Nacional de Investigación y otro que establece el marco jurídico para otorgar la calificación de Laboratorios de Interés Nacional, dirigido a asociaciones de interés público dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Ambas iniciativas son de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (SENACYT). El primer proyecto busca realizar modificaciones a la Ley 56 de 2007, que creó el Sistema Nacional de Investigación, con el objetivo de promover y reconocer a los investigadores, centros y grupos de investigación, así como potenciar el asesoramiento y las recomendaciones en la formulación de políticas públicas nacionales mediante la creación y fortalecimiento de centros de pensamiento.

image.png

“Es importante que la honorable Asamblea apruebe el Proyecto de Ley que reorganiza el Sistema Nacional de Investigación para que pueda contar con una personería jurídica, como la Asociación de Interés Público, para una mayor agilidad en su ejecución, fortalecer su gobernanza y permitir que distintas organizaciones públicas y privadas estén representadas y así tener una mayor estabilidad gubernamental”, explicó el ministro.

Durante la presentación del otro proyecto de ley, el ministro Simpson señaló que esta iniciativa establece el marco jurídico para el otorgamiento de la calificación de Laboratorio de Interés Nacional, dirigido a asociaciones de interés público dedicadas a la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

“Con este otro proyecto de ley que presentamos a la consideración de esta augusta Asamblea Nacional, se crea una herramienta ágil para promocionar el desarrollo de laboratorios de investigación de interés nacional y de esta manera, revertir esta brecha de productividad y de utilidad hacia la comunidad innovadora, las universidades y el país en general”, manifestó.

Mediante estas iniciativas, se busca fomentar más centros e institutos de investigación de alta calidad con el fin de reducir la brecha tecnológica y científica con otras naciones, y permitir que Panamá pueda atraer a más investigadores y especialistas de gran potencial para desarrollar el país como centro científico y tecnológico de la región.

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.