Síguenos en Redes

Nacionales

Presidente de Panamá respalda a gremios en disputa con el Ministerio de Salud

Publicado

el

presidente-de-panama-respalda-a-gremios-en-disputa-con-el-ministerio-de-salud

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, trasladó este lunes su respaldo al gremio médico, que rechaza una resolución del Ministerio de Salud que rebaja el puntaje para aprobar la certificación médica, una medida que se mantendrá mientras dure el estado de emergencia por la pandemia.

“El examen básico de certificación en medicina debe ser de la más alta calificación, como siempre estuvo establecido, cualquier otra medida es un retroceso. Las escuelas de Medicina han tenido, tienen y tendrán todo mi apoyo. ¡NO HAY MARGEN PARA EL JUEGA VIVO! NCC”, escribió el presidente Cortizo en su cuenta de Twitter.

Los gremios de médicos y la academia han expresado su rechazo a una resolución del Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina publicada el viernes en la gaceta oficial que reduce de 41,5 % a 34,5 %, o 360 puntos, el mínimo para aprobar el examen de certificación básica de medicina.

El ente, que forma parte del Ministerio de Salud (Minsa), argumenta en el documento que en medio de la pandemia tanto Minsa como la Caja del Seguro Social (CSS) deben tener el 100 % de las plazas de médicos internadas ocupadas, por lo “que estima procedente hacer ajustes a la puntuación del examen de certificación básica”.

Asimismo, el Minsa dijo en un comunicado que “la pandemia por coronavirus ha supuesto un impacto profundo en la formación médica de pregrado y posgrado. En los Estados Unidos (…) han cancelado y suprimido definitivamente partes del examen, dado la alteración profunda de los procesos formativos y la necesidad de ajustes de acuerdo a las restricciones de bioseguridad”.

“Luego de 12 meses de pandemia, la formación de médicos ha tenido un impacto, ya que no se han cumplido estrictamente con las prácticas clínicas, pese a ello, las universidades han otorgado los títulos de grado correspondientes” agregó el Minsa.
Leer también: Ubican el cuerpo de bañista en el río David

RECHAZO DE LA ACADEMIA Y LOS GREMIOS
El decano de la Facultad de Medicina de la estatal Universidad de Panamá (UP), Enrique Mendoza, defendió el sistema de certificación y aseguró este lunes que desde que se aplica el examen de certificación (2014) se han llenado las plazas de internos en los hospitales del país.

“No es cierto que no se estén llegando las plazas de internado. En el 2020, a pesar de la pandemia entraron 400 médicos internos a los hospitales docentes, todos ellos habían pasado el examen, y el 1 de abril entrarán otros 200″, dijo el decano de la Facultad de Medicina de la principal universidad del país.

El decano además denunció que pese a los “obstáculos” que impuso el Minsa el pasado viernes se realizó el examen de certificación médica correspondiente.

“Retrasaron documentos que nosotros necesitábamos para pagar los exámenes que habíamos hecho en octubre de 2020, dijeron que la Universidad estaba cerrada y que no se podía hacer el examen”, explicó.

Mendoza dijo además que existe un “anteproyecto” de ley en el Parlamento que busca supuestos cambios en la ley de internados y residencias médicas que exigió sea retirado porque “tratar de destruir un proceso (de formación) que nos ha costado cerca de 70 años”.

El Minsa dijo en un comunicado que “en lo que respecta a la Ley de internados y residencias, el Minsa no ha gestionado ningún cambio a las legislaciones vigentes en esta materia”.

La Asociación Panameña de Médicos Internistas (Aspami) ya expresó que la medida adoptada respecto a la certificación “no tienen sustento científico”, y afirmó que “el estado de emergencia nacional por la actual pandemia no debe ser una excusa para descuidar y disminuir la excelencia académica que hemos buscado” y que ha situado a Panamá “como un ejemplo”.

Francisco Sánchez Cárdenas, miembro del Consejo Consultivo de Salud en la lucha contra el covid-19, también repudió la resolución ministerial y expresó que “no se puede permitir este retroceso”. 
Leer también: Aprehenden a un indiciado por delito sexual en albergues
>

Nacionales

Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos

Publicado

el

torneo-deportivo-en-la-comunidad-de-el-florentino,-veraguas-acabo-en-tiroteo,-punetazos-y-botellazos

Una balacera dejó como resultado a una persona herida durante un juego de fútbol en la comunidad de El Florentino del distrito de Montijo, lo que desató el pánico y el terror entre los pobladores de la mencionada comunidad.
Una fuente en el sector que por temor a represalias pidió la reserva de su identidad dijo a este medio que todo se inició de manera sana y de camaradería entre los jugadores en el encuentro deportivo, pero que con el consumo de las bebidas alcohólicas se desató el tiroteo donde salieron a relucir armas de fuego, puñetes y botellazos.
Explicó que se fomentó una fuerte discusión entre fanáticos por una jugada que luego llegó a los intercambios de golpes y posteriormente a una balacera donde las personas que estaban en el cuadro de fútbol y los jugadores tuvieron que salir huyendo y esconderse en el monte para salvar sus vidas.
Se informó que de la reyerta un hombre salió herido de un botellazo el cual tuvo que ser trasladado al cuarto de urgencias del hospital regional de Veraguas, doctor Luis Chicho Fábrega por la cantidad de sangre que perdió.
La fuente también informó que durante la balacera se llamó a la Policía Nacional de Montijo, pero nunca llegaron al lugar donde se dio el tiroteo.
Sostuvieron que la balacera duró varios minutos y fueron momentos difíciles porque en el área también había niños expuestos al peligro.
Algunas personas en Montijo opinaron que producto del alto consumo de las bebidas alcohólicas durante los días de Semana Santa y el desplazamiento de elementos que viajan desde la capital hacia las comunidades del interior traen como consecuencia estos problemas.
Explicaron que aún no habían concluido las horas de duelo en honor a la Semana Santa por la recordación de la muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo ya había ventas de bebidas alcohólicas, violando la ley seca existente que debería extenderse y no permitir que se den hechos violentos como el ocurrido en la comunidad de El Florentino.
Los moradores detallaron que por este incidente violento no hay personas aprehendidas. 

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.