Nacionales
Presidente de Sri Lanka presenta nuevo gobierno, que excluye a varios de sus familiares

El presidente de Sri Lanka reveló el lunes un nuevo gobierno, sin dos de sus hermanos y un sobrino, en medio de una crisis económica histórica y con manifestaciones diarias de la población exigiendo su dimisión.
Decenas de miles personas seguían el lunes, por décimo día consecutivo, manifestándose en la sede de la oficina del presidente Gotabaya Rajapaksa, en la capital Colombo, reclamando que el clan Rajapaksa deje el poder.
El nuevo gobierno mantiene sin embargo el mismo primer ministro, Mahinda Rajapaksa, hermano mayor del presidente.
En cambio, el hermano mayor Chamal y el más pequeño Basil, perdieron el ministerio de Irrigación y de Finanzas, respectivamente.
El hijo mayor del primer ministro, Namal, al frente de la cartera de Deportes, y que durante un tiempo fue presentado como el futuro dirigente del país, también fue destituido.
El nuevo Ejecutivo cuenta ahora con 21 ministros, es decir siete menos que el precedente, que dimitió en bloque hace dos semanas, ante la indignación de la población que critica el nepotismo y los gastos públicos.
Los ministros tienen a sus disposición varios coches de lujo, un importante contingente de guardaespaldas y prestaciones ilimitadas para el carburante, la vivienda y el ocio.
El nuevo ministro de Finanzas, Ali Sabry, encabezará una delegación que viajará a Estados Unidos para iniciar negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a partir del martes con miras a obtener un rescate de 3,000 a 4,000 millones de dólares.
Nuevo aumento de los precios del carburante
Sri Lanka, que atraviesa su peor crisis económica desde su independencia en 1948, suspendió el martes el pago de su deuda externa de 51.000 millones de dólares.
La crisis, debido a la pandemia del covid-19 que privó al país de sus ingresos turísticos, se ha visto agravada por una serie de malas decisiones políticas, según los economistas.
Desde hace semanas, este país insular de 22 millones de personas sufre cortes de electricidad y graves penurias de alimentos, carburante y productos farmacéuticos.
Este lunes, Lanka IOC, un importante distribuidor de carburante en el país, anunció que aumentaba sus precios un 35%.
Esta filial local de Indian Oil Corporation explicó que la fuerte depreciación de la rupia le obligó a proceder a este incremento de las tarifas, tres semanas después de que un anterior aumento de 20%.
Por su parte, la empresa pública Ceylon Petroleum Corporation, que representa dos tercios del mercado minorista del carburante en Sri Lanka, mantuvo por el momento sus precios, aunque la mayoría de sus estaciones no tienen suficiente gasolina.
Para intentar mejorar la situación, el gobierno comenzó a prohibir desde marzo de 2020 la importación de muchos productos para preservar sus reservas de divisas extranjeras y ponerlas al servicio de la deuda.
Desde hace dos semanas, tras una serie de dimisiones entre sus aliados, el presidente Rajapaksa se ha quedado sin su mayoría parlamentaria.
Los partidos de la oposición, que se negaron a aceptar la propuesta de formar un gobierno de unión dirigido por Gotabaya y Mahinda Rajapaksa, declararon que harían todo lo posible para hacer caer al gobierno con una moción de censura en las próximas semanas.
FUENTE: AFP

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala