Síguenos en Redes

Nacionales

Presidente Mulino se reúne con diputados que apoyaron el proyecto de reformas a la CSS

Publicado

el

presidente-mulino-se-reune-con-diputados-que-apoyaron-el-proyecto-de-reformas-a-la-css

Panamá Oeste/Poco a poco fueron llegando los diputados que votaron a favor de la reforma a la Caja del Seguro Social (CSS) al encuentro convocado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, en un almuerzo realizado este sábado en el club campestre El Bramadero, en Penonomé.

El lugar fue cuidadosamente escogido, pues la visibilidad hacia el desarrollo de la reunión fue limitada, este medio pudo constatar la presencia de altos funcionarios del Estado con los diputados de diferentes bancadas.

Entre los asistentes se encuentra el contralor general de la República, Anel Bolo Flores, el ministro de Asuntos del Canal y secretario de Metas, José Ramón Icaza Clément; el asesor presidencial y exministro Jorge Ricardo Fábrega, y el secretario general de la Contraloría, Ventura Vega. El director de la CSS, Dino Mon; la ministra de Educación , Lucy Molinar; el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, entre otros.

Así como varios diputados de la bancada oficialista de Realizando Metas, entre ellos Shirley Castañeda, Sergio “Chello” Gálvez y Luis Eduardo Camacho. También se hizo presente un grupo de diputados del partido Cambio Democrático, como Manuel Cohen y Orlando Carrasquilla. También se vio al diputado Nelson Jackson y la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, entre otros.

Al encuentro también habrían llegado diputados de la bancada independiente Vamos y del Movimiento Otro Camino. Estos diputados evadieron las cámaras y habrían entrado por la parte trasera del restaurante. Todo lo contrario a los diputados de las bancadas Cambio Democrático, Realizando Metas y del Partido Panameñista que se bajaron a la entrada.

La jefa de la bancada de Vamos, la diputada Janine Prado explicó hoy a TVN-2.com que “he dejado en claro mi posición en cuanto a considerar inconsistente con nuestros valores y principios participar de una reunión convocada de manera sesgada hacia los Diputados que votaron en favor de la Ley de la CSS”. Sin embargo, dejó claro, que “es derecho y decisión propia de cada Diputado, entendiendo las posibles consecuencias que puedan desprenderse de lo ahí conversado y que pueda generar algún tipo de compromiso contrario a lo que siempre hemos criticado. Estamos para construir, para ser una oposición responsable y tender los puentes para apoyar siempre lo positivo para los panameños. Mantener una reunión por la vía institucional, convocada la bancada, debió ser el camino. Desde la Junta Directiva también ha quedado clara la posición de la Coalición“.

Ayer, en tanto, a través de un comunicado difundido en su red social X, la bancada de Vamos se pronunció sobre el encuentro: “Frente al rumor de una potencial reunión a puertas cerradas con algunos diputados, por invitación del Presidente, comunicamos que en este equipo no avalamos reuniones a escondidas. Cualquier reunión debe ser debidamente anunciada con transparencia. El problema no es dialogar, sino cómo y con qué propósito se hace. La política que creemos y defendemos requiere transparencia, no secretos”.

Imágenes del club campestre donde se llevará a cabo el almuerzo programado entre el presidente Mulino y algunos diputados que votaron a favor de la ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social.

A esta hora ya han llegado varios diputados de la bancada RM, ministros de Estado y… pic.twitter.com/KJhG6AiqmR

— TVN Noticias (@tvnnoticias) April 5, 2025

La reunión, que ha generado diversos comentarios en la opinión pública, fue anunciada por el propio presidente Mulino la tarde del viernes, en respuesta a las reacciones de algunos diputados. “Ante tanto revuelo, el almuerzo de mañana es una invitación personal a los 48 diputados que apoyaron con su voto la ley de CSS. No hay más nada y será estrictamente social en un restaurante de Penonomé”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

Ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clément.
Ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clément. / TVN

Lea: Almuerzo del presidente Mulino con diputados genera controversia y cuestionamientos

Mientras el almuerzo se desarrolla lejos del escrutinio público, el trasfondo de la cita —aunque calificada como social— sigue despertando interrogantes en medio del clima tenso que rodea la reciente aprobación de la polémica ley de reforma a la CSS.

Incluso, a la barriada El Encanto, donde se encuentra el restaurante que reúne al Presidente Mulino con los diputados, ministros y asesores, llegaron miembros del Sindicato Único de Trabajadores con banderas en mano coreando consignas en contra de las reformas a la CSS.

TVU NICA+ frame 1917
TVU NICA+ frame 1917 / TVN

Las críticas de esta reunión han venido de algunos diputados, así como miembros gremiales del país.

Por ejemplo, la diputada Alexandra Brenes, del movimiento Vamos, también se pronunció sobre el tema. A través de sus redes sociales, Brenes indicó que, aunque el presidente tiene todo el derecho de invitar a quien desee, las invitaciones podrían generar una controversia innecesaria.

“Entiendo que hay un grupo importante de diputados que fueron invitados y, de hecho, hace un rato estuve viendo algunas respuestas por parte de distintas fuerzas políticas con el tema de la invitación”, dijo la diputada.

Para ella, un acto de agradecimiento hacia los diputados debería realizarse a través de los canales oficiales o utilizando la institucionalidad del Estado, y no mediante eventos privados que puedan generar suspicacias.

Hoy, en tanto, la presidenta Dana Castañeda salió en defensa de la reunión y aseguró que ha sido una deferencia del Presidente la de invitarlos. A su juicio, se ha querido “satanizar” un acto de “buena voluntad” y aseguró que las veces que el Presidente la invite ella irá, porque su circuito necesita de políticas públicas.

Reacción de la sociedad civil

Por otro lado, Rubén Castillo, expresidente de la APEDE, también ofreció su opinión sobre el asunto. Castillo destacó que, si bien el presidente tiene el derecho de invitar a quien considere oportuno, los diputados que decidan asistir deben ser muy cuidadosos para no mezclar sus deberes como funcionarios públicos con su participación en eventos sociales.

“El presidente puede invitar a quien quiera y los diputados que vayan deben cuidar que no se toque el deber de sus funciones como diputados. Más allá de eso, es un tema circunstancial”, señaló Castillo.

¿Pero de qué se habló en el almuerzo?

Algunos diputados han señalado que se trató de un almuerzo cordial, ameno, social. Luis Eduardo Camacho, diputado de Realizando Metas, lo catalogó de “convivio” y aseguró que no ve nada malo en que el Presidente se reúna con diputados.

Ante los cuestionamientos de que esto compromete la independencia del órgano Legislativo aseguró que “quien dice eso es un ignorante”, porque el hecho que uno tenga reunión de convivio con funcionarios del Estado, eso no significa que uno tenga un compromiso de aprobar todo”

Planteó que no ve problema que el Contralor, que actualmente realiza una auditoría a las planillas de la Asamblea haya ido a la reunión. “Es un amigo, no veo el problema”

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Publicado

el

feligreses-continuan-llegando-al-santuario-para-venerar-al-santo-cristo-de-alanje-en-chiriqui

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.

Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.

“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.

Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.

Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.

Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.

Con información de Demetrio Ábrego

Seguir Leyendo

Nacionales

¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Publicado

el

¡preparese!-idaan-anuncia-suspension-de-operacion-en-potabilizadora-de-penonome

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false

Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Publicado

el

la-pasion-de-cristo-de-pese;-el-drama-en-vivo-que-revive-una-tradicion-de-fe-con-71-anos-de-historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.

La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.

Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.

Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.

El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.

A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.

“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.

La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.

Pasión de Cristo en Penonomé

En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.

La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.

Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.

Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.

El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.

Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé
Pasión de Cristo en el Centro Penitenciario de Penonomé / TVN Noticias

Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.