Síguenos en Redes

Nacionales

Primer día de huelga concluye sin respuesta por escrito del Minsa

Publicado

el

primer-dia-de-huelga-concluye-sin-respuesta-por-escrito-del-minsa

Los funcionarios del Hospital San Miguel Arcángel concluyeron el primer día del paro de labores que efectúan sin una respuesta en firme de parte del Ministerio de Salud (Minsa).
Fabiola Cárdenas, dirigente de los trabajadores, informó que de parte del Minsa tenían una propuesta en escrito, pero no se la entregaron, por lo que esperan recibirla el próximo lunes.
Con respecto al pago de los turnos extras laborados en junio, se les comunicó que los mismos ya les fueron depositados, lo que se les debería reflejar en las próximas horas.
Por otra parte, los representantes del Minsa les comunicaron que para el 20 de octubre deberán cancelarle los turnos de julio y agosto, así como los bonos de productividad.
Sin embargo, a pesar de que dieron esa fecha, los recursos todavía tienen que pasar por la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, ya que se gestionan mediante un traslado de partidas.
En cuanto a las vigencias expiradas, entre las que se incluyen ajustes por sobresueldos y otras prestaciones, Cárdenas informó que la promesa ahora es que comenzarán a ser pagados en diciembre.
Los trabajadores del Hospital San Miguel Arcángel se reunirán en Asamblea General este lunes, para definir si mantienen la paralización de labores o la levantan.
No se comunicó cuándo habrá otra reunión con las autoridades del Minsa, pero las puertas al diálogo se mantuvieron abiertas por ambas partes.
Por lógica, el paro de estos funcionarios no es efectivo el fin de semana, cuando laboran mediante turnos, debido a que la atención que han suspendido es la consulta externa y las cirugías electivas, que se atienden de lunes a viernes.
El servicio de urgencias, incluyendo los auxiliares, como laboratorio y radiología, no ha dejado de funcionar, al igual que la atención a los pacientes hospitalizados.
Es la segunda vez en el año que médicos y trabajadores del hospital público realizan una huelga, a la cual nuevamente se abocan por los mismos motivos, que son los pagos de sobresueldos por especializaciones, vigencias expiradas, y los turnos extraordinarios.

“Es cierto que se nos comenzó a pagar, pero no han cumplido todas las promesas y lo que no queremos es que nos queden estas colas de falta de pagos, a lo largo de los años”, explicó Cárdenas.
Injusto
En la mañana de ayer, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reaccionó ante el paro de estos funcionarios, calificándolo como injusto con los pacientes.
“Hay que ser comedidos con la realidad del país. Entendemos que lo ideal es que no se le debiera nada a nadie, pero este gobierno encontró una gran deuda que ha ido cancelando”, dijo el titular.
Aseguró que su administración ha pagado $10 millones en vigencias expiradas, algunas de las cuales eran deudas de hace una década.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.