Nacionales
Primera protesta contra el confinamiento en Argentina

AFP •
Cerca de 150 personas se concentraron este lunes en el casco histórico de Buenos Aires para protestar por primera vez en contra de la extensión del confinamiento, con el cual el gobierno intenta frenar la propagación del nuevo coronavirus, comprobó la AFP.
Con pancartas y consignas, los manifestantes reclamaron contra la paralización de la actividad económica, consecuencia de la cuarentena que rige en Argentina desde el pasado 20 de marzo.
“Pido al gobierno que nos deje trabajar. Necesitamos trabajar porque no podemos aguantar más meses y más días sin recibir ingresos. Yo no recibo ni planes sociales ni créditos bancarios. Tengo la tarjeta de crédito clausurada”, dijo a la AFP en medio de la manifestación Adrián Marazi, quien se desempeña en el sector de la construcción.
Cecilia, una emprendedora del sector de la indumentaria, reclamó que “el gobierno sale a comprar barbijos y camisolines afuera cuando la industria textil está parada hace 60 días. La factura de la luz de la fábrica me sigue llegando y el alquiler lo sigo pagando. Necesitamos trabajar”, aseveró.
La manifestación se desarrolló en la céntrica Plaza de Mayo, sobre la que se ubica la sede presidencial Casa Rosada, en este lunes feriado que conmemora el primer paso hacia la independencia de Argentina en 1810.
También en Tigre, población a las afueras de Buenos Aires, hubo otra manifestación en contra de la cuarentena, realizada en automóviles que recorrieron la localidad.
Debido a un aumento significativo de los contagios, Argentina prorrogó por otras dos semanas el confinamiento obligatorio y reforzó medidas de control en Buenos Aires y su periferia, donde se concentra casi 90% de los nuevos casos.
Hasta este martes, Argentina registra más de 12.600 casos de covid-19 y 467 muertes.
Tercera economía de América Latina, Argentina se encuentra en recesión desde 2018, con alta inflación y aumento de la pobreza. En marzo, con tan solo 10 días de confinamiento, la actividad económica cayó 11,5% con respecto al mismo mes del año anterior.

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
Un total de 13 mil pasajeros se trasladaron vía marítima el jueves 17 de abril por Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew