Nacionales
Promueven la recolecta de semillas en Chiriquí

La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá, y de otras especies, es una tarea que cada año realiza el personal técnico de la Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, entre los meses de enero a abril. Este proceso busca preservar las especies y producir los plantones que estarán disponibles durante el resto del año para ejecutar las labores de reforestación y restauración en áreas degradadas.
Para este proceso de obtención de semillas saludables, la entidad cuenta con el apoyo de personal estratégico, pero también de aliados comunitarios que como Eco Amigos de la Reserva Forestal de Barú, realizan la cuidadosa selección de los árboles donadores, y luego, en campo recolectan aquellas semillas que muestran óptimas condiciones, libres de hongos y de gorgojos.
Tras la selección, las semillas son trasladadas al vivero, donde se prepara la cama de germinación utilizando un sustrato especial para asegurar su desarrollo adecuado. Entre las especies que entran en este proceso, destacan el caobo (Swietenia macrophylla), guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), maría (Calophyllum brasiliensis), toreta (Annona purpurea). Además de palo santo (Erythrina sp), cedro (Cedrela odorata), Cedrón (Simaba cedron), guaba (Inga spectabilis), quira _ (Platymiscium pinnatum), mamón _(Melicoccus bijugatus), marañón (Anacardium occidentale), lorito (Cojoba arbórea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañón curazao (Syzygium malaccense), guanábana (Annona muricata), cañafístula (Cassia grandis) y espavé (Anacardium excelsum), en su mayoría especies de importancia ecológica.
La Sección Forestal de MiAMBIENTE Chiriquí, espera incrementar la producción de plantones este 2025, a unos 15 mil en la sede principal y otros 5 mil entre las agencias ubicadas en los distritos de Barú, Bugaba, Tierras Altas, Boquete y San Lorenzo, con el apoyo de organizaciones comunitarias, estudiantes y voluntarios ambientales, con el fin de proteger la biodiversidad y los recursos naturales de la provincia, promoviendo el uso sostenible de las especies forestales.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses