Nacionales

Prorrogan subsidio eléctrico y el tope de precios de la Canasta Básica de Alimentos en Panamá

Publicado

el

El Gobierno promulgó en la Gaceta Oficial de ayer dos medidas que benefician directamente a la población en medio de la crisis por la pandemia de COVID-19: las prórrogas de los efectos del Fondo de Estabilización Tarifaria y del congelamiento de precios de alimentos.
El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre de 2021 el subsidio extraordinario para unos 835 mil usuarios del sistema eléctrico nacional que consumen menos de 300 kilovatios mensuales.
La medida busca ayudar a los hogares de menores ingresos que se han visto golpeados por la crisis originada por la pandemia.
El Gobierno decretó con anterioridad una moratoria en el pago de los servicios públicos para los afectados por la vigencia del Estado de Emergencia Nacional.
Igualmente, se decidió prorrogar por seis meses adicionales la vigencia del Decreto Ejecutivo 165 de julio de 2014, que establece precios topes temporales para unos 22 productos de la Canasta Básica Familiar de Alimentos.
El Ejecutivo sostiene que la decisión se tomó luego de realizarle una consulta no vinculante a la Autoridad para la Protección al Consumidor y Asuntos de la Competencia (Acodeco), que dio el visto bueno a la posibilidad de ampliar la medida.
Agrega el Ejecutivo que una desregulación de estos productos podría generar un incremento injustificado de precios en los más sensitivos de la Canasta.
Según el Decreto Ejecutivo que prorroga la medida, el Gobierno tiene un plan estratégico con tareas y acciones concretas para lograr que la Canasta Básica de Alimentos esté a precios accesibles.
Antes de la pandemia, productores y comerciantes les exigieron al Gobierno el fin de esta medida, que califican como perjudicial, y que está vigente desde el inicio del gobierno de Juan Carlos Varela.
Durante la pandemia y por efecto de los huracanes ETA y IOTA, se registró un desabastecimiento temporal que fue aprovechado para aumentar el costo de algunos alimentos.

Tendencias

Salir de la versión móvil