Nacionales
Protección de datos da valor competitivo al país

En menos de dos meses entra a regir la ley de privacidad y protección de datos personales en Panamá.
Nuestra información personal está siendo procesada para diferentes formas, tanto en el aspecto comercial (bancos, comercio electrónico), como en el oficial (Panamá Solidario, Vacunación).
Dentro de ese ámbito, prevalece el derecho de cada uno a que su información personal no sea compartida sin su consentimiento.
Sin embargo, el cibercrimen está a la orden del día y el país ha sido testigo de cómo bases de datos con información personal han tratado de ser o han sido vulneradas, como el ataque a servidores del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en los que estaban los datos de personas beneficiadas por los programas sociales que atiende.
La Ley 81 de 26 de marzo de 2019, obliga a las personas que tengan acceso al tratamiento de datos personales a guardar confidencialidad cuando provengan de fuentes que no sean de dominio público.
“La legislación busca que todos entendamos que tenemos el derecho de recolectar la información, pero que debe ser tratada y conservada, respetando el derecho a la intimidad”, expresó Marissa Lasso de la Vega Ferrari, jefa de Propiedad Intelectual de la firma de abogados Alfaro Ferrer & Ramírez.
La experta considera que contar con esta nueva norma será de provecho para el país. “Una correcta ejecución de la ley nos da un valor agregado, hacer transacciones en las que se reconozca que hay un país que respeta la privacidad de datos, que es un derecho humano”, reconoció.
Actividades como el comercio en línea ganan más adeptos ante las restricciones de movilidad.
En este sentido, Marissa Lasso recomienda que si se va a contratar en línea, se debe asegurar de invertir en ciberseguridad para que los datos no sean robados.
Desconocimiento
La entrada de una nueva regulación no es conocida y cuando se acerca su vigencia, genera temor por las consecuencias que pudiera traer su incumplimiento.
Sobre el particular, Antonio Ayala, vicepresidente ejecutivo de la empresa de seguridad de la información Riscco, informó que en un sondeo que realizaron, solo 19% de los comerciantes encuestados está preparado para cuando entre la ley en vigor, mientras que 48% tiene apoyo de su junta directiva para ajustarse a su cumplimiento y 32% le preocupa las sanciones.
Agregó que para que se tenga una idea de lo importante que es invertir en la seguridad, solo en 2019 la industria de la venta de datos en forma ilegal movió cerca de 156 billones de dólares, el doble del presupuesto de la unidad de inteligencia de los Estados Unidos.
“Las empresas por lo general ven el tema de privacidad cuando el dato está almacenado, lo que no es correcto, pues se tiene que ver el ciclo completo. Cada una de esas etapas tiene esquemas y protocolos de seguridad”, aseguró.
Las infracciones están establecidas en los artículos 39, 40 y 41 de la ley y serán sancionadas con multas o hasta la clausura de la base de datos y la inhabilitación de la actividad de almacenamiento de datos personales en forma temporal o permanente.
Ayala recomendó a los que manejan información, reducir la existencia de datos no estructurados.
“Tener en los computadores personales hojas de Excel con datos personales o en los computadores de las secretarias y asistentes, eleva la problemática para cumplir la protección de datos”, dijo el especalista..
La misión de Antai
En conversatorio que organizó la Antai, la semana pasada, Joaquín Pérez Catalán, de la Agencia Española de Protección de Datos, recomendó a la entidad que una vez entre la ley en vigencia se tenga una labor proactiva y preventiva.
“Hay que hacer proselitismo de la normativa. La gente cada día va teniendo más conciencia sobre la protección de datos”, destacó.
La parte preventiva consiste en que se tenga el ímpetu de no poner sanciones, sino de ilustrar a las personas naturales y jurídicas para que conozcan los mecanismos de protección de datos y los protocolos de seguridad.
También es primordial que Antai tenga un departamento internacional, para compartir criterios con otras agencias del mundo sobre cómo enfrentar el secuestro de datos personales, delito que cada día evoluciona más.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala