Nacionales
Prueba fuera de tiempo presenta la Fiscalía

El Ministerio Público (MP), en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, presentó como prueba una documentación de un mes antes de que Ricardo Martinelli tomara posesión como presidente de la República, denunció Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).
“Aquí lo importante es que salieron páginas que supuestamente estaban impresas con la misma impresora, pero que tenían distintos pie de páginas, que supuestamente fueron impresas el mismo día, documentos que supuestamente tenían que ver con el equipo que intervenían, con fecha del 22 de mayo de 2009, un mes y medio antes de que mi representado ocupara la Presidencia”, explicó el jurista.
Situación que fue calificada por Vallarino como una “fiesta”, ya que su contraparte va a aprender que “la mentira se les cae en dos días, cuando inicien los contrainterrogatorios”.
“Esas piezas que traen, son copias sin sello, sin cadena de custodia, ni ellos mismos tienen idea de dónde salieron y yo me voy a alegrar de cuando empiecen los contrainterrogatorios, porque le van a dar acceso a la prensa para que puedan ver de manera completa el show y el chiste que tienen estos fiscales”, expresó.
Otro de los cuestionamientos hechos por Vallarino giró en torno al tema de un fiscal que utiliza el MP como vocero para que hable de lo que está pasando dentro del juicio oral.
“El fiscal que viene aquí y les habla todos los días, ese fiscal no ha actuado una sola vez en lo que va del juicio, este es el único caso al que el MP le ha designado un vocero que nos cuesta no menos de 6 mil dólares mensuales”, explicó.
Agregó que a este fiscal lo tienen solo para que salga a hablarle a los medios, sin haber actuado una sola vez dentro del expediente y sale a dar su versión de lo ocurrido, por una labor por la que le pagan 7 mil dólares al mes.
El presidente de la AAPP enfatizó que el expediente de los supuestos pinchazos se va acabar en este segundo juicio, ya que no habrá mas instancias, “es claro el chanchullo que tienen ellos armado en este expediente y así lo vamos a dejar demostrado al acabar este proceso legal”.
Actualmente, el juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos se encuentra en la lectura del tercer cuadernillo, de los siete que contiene la prueba 46 invocada por la Fiscalía, misma que consta de más de 3,200 páginas.
Hasta el momento, la lectura de estos cuadernillos no va ni por la mitad, en un proceso que lleva ya cerca de tres semanas y se prevé que puede tomar entre cinco y seis semanas más.
Ante esto, la defensa de Martinelli en reiteradas ocasiones ha indicado que la lectura de estos cuadernillos, es una “pérdida de tiempo”, ya que se trata de información del Tribunal Electoral (TE) que es publica, así como mucha documentación en idioma inglés, que no cuenta con ningún valor probatorio.
Como defensa están “más que seguros” de que Ricardo Martinelli volverá a ser declarado no culpable, ahora de los dos delitos que se le está endilgando.
Antes de la lectura de estos cuadernillos, la Fiscalía había presentado unas 10 pruebas testimoniales, ninguna de las cuales vinculó al expresidente con hecho ilícito alguno, indicó en su momento Carlos Carrillo, coordinador de la defensa del exgobernante.
Dentro de estos testigos se presentó a un número plural de funcionarios y exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional, que no vincularon a Martinelli con estos hechos.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala