Nacionales
Pueblos indígenas consideran el 12 de octubre como día de 'luto'

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá declara este día como el día del “Genocidio y Saqueo”.
Luto y resistencia representa el 12 de octubre para los pueblos indígenas.
Por: Redacción/Crítica –
La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), organización que reúne los siete Pueblos Indígenas de Panamá y los doce congresos y consejos a nivel nacional, en ocasión del fatídico día para todos los habitantes de Abya Yala (12 de octubre de 1492), declara este día como el día del “Genocidio y Saqueo”. Por consiguiente, es un día de Luto.
Los pueblos indígenas de Abya Yala se consideran comunidades de Paz, que durante más de 532 años han sido sistemáticamente discriminados “se nos ha negado el acceso y goce pleno de nuestros derechos fundamentales. Nuestras tierras y recursos han sido y siguen siendo usurpados; nuestras mujeres ultrajadas, violadas y asesinadas, nuestros idiomas y cultura menospreciados; a pesar de la existencia de estándares internacionales que favorecen a los pueblos originarios”.
Entre esas regulaciones internacionales están: la Resolución 1514 del 14 de diciembre de 1960; el Convenio 169 de la OIT de 1989; la Declaración de Viena de 2003; la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial; la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas de 2007 y el Documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de la Asamblea General de la ONU de septiembre de 2014, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Preparativos para el 21 de octubre, fiesta del Nazareno
Añaden: “La política de asimilación y exterminio de los pueblos indígenas sigue su curso. Persiste la criminalización de los líderes defensores de la madre tierra; el asesinato, desaparición física y persecusión de líderes y liderezas, de los pueblos indígenas, por defender sus tierras, territorios y recursos. Los gobiernos mantienen intacta sus pensamientos y prácticas colonialistas de imposición de programas y megaproyectos tales como: la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos en nombre del desarrollo, que se ejecutan sin cumplir con un verdadero proceso de consulta y consentimiento libre, previo e informado”.
Instan a todos los pueblos indígenas de Abya Yala a declararse en Luto, y recordar el 12 de octubre como el día de la RESISTENCIA INDIGENA a nivel Mundial.
La organización pide al presidente Jose Raúl Mulino: “Firmar el convenio 169 de la OIT, establecer leyes que permitan la efectiva implementación de la declaración universal de los derechos de los pueblos indígenas, eliminar todas las formas de discriminación racial, proteger los sitios sagrados, titular, demarcar y sanear las tierras indígenas, la incorporación de mujeres en equidad y que la voz de los ancianos, juventud y niñez sea tomada en cuenta para asegurar un desarrollo pleno dentro de su cosmovisión.”
generar archivo de audio:
Bloquear anuncios de google:
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió