Nacionales
Quiénes aplican para Plan Panamá Solidario, según Decreto Ejecutivo Nº400
El Plan Panamá Solidario empezó a ejecutarse con la entrega de bolsas de comidas y Vales Panamá.

Por Teiga Castrellón – Telemetro Reporta / Panamá
El presidente Laurentino Cortizo junto con su Gabinete indicaron el 18 de marzo sobre la creación del Plan Panamá Solidario con el que se ayudaría a aquellas personas, que se han visto afectadas por el cierre de establecimientos comerciales y que para salvaguardar sus vidas, por lo menos se les iba a garantizar una libreta con una cantidad de dinero para comprar sus comida y medicamentos.
Tras esta declaración se crea el Decreto Ejecutivo N° 400 del 27 de marzo del 2020, que legaliza el “Plan Panamá Solidario” a través del cual el Gobierno Nacional gestionará la ayuda a los panameños cuya economía se ha visto afectada por la llegada del coronavirus y las medidas de prevención implementadas en el país.
Este decreto explica que los apoyos que se ofrecerán a través de este Plan se harán mediante la entrega de Bolsas de Comida, Bono Solidario y Vale Digital, en base a la logística requerida para para la efectiva entrega y uso de los apoyos solidarios. Sin embargo, se podrá implementar otro tipo de apoyos solidarios, atendiendo circunstancias generadas por el desarrollo de la pandemia.
¿Quiénes aplican y a quiénes se exceptúa de entregarles esta ayuda?
Esta norma establece en su artículo 4 a qué personas se les ayudará, pero explícitamente no expresa que se ayudará a personas con contratos suspendidos o que hayan perdido sus empleos en esta crisis.
Los beneficiados con este Plan según el decreto son:
a. Personas en pobreza multidimensional
b. Familias vulnerables
c. Personas que vivan en zonas de difícil acceso
d. Personas dedicadas a actividades económicas por cuenta propia
Mientras que el artículo 5 indica que se exceptúan de esta ayuda a:
a. Servidores Públicos
b. Trabajadores asalariados activos
c. Jubilados y pensionados
d. Contribuyentes cuya última declaración de renta sea superior a B/.11,000.00
Se indica que el Ministerio de la Presidencia en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, serán los responsables de la asignación del Bono Solidario, tomando en cuenta la condición socio económica, según sea el caso.
Mientras que la normativa señala que la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), será la responsable de implementar la aplicación y todos aquellos medios digitales por la cual se asignará, administrará y garantizará la efectiva recepción y manejo del apoyo solidario mediante lo que será identificado como Vale Digital, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, además de la colaboración del Tribunal Electoral, y aquellas que puedan incidir en el proyecto.
Esto es relacionado al uso de la cédula, que según se ha explicado se utilizará como una tarjeta de débito donde se le depositará a los panameños elegidos para la ayuda económica una determinada cantidad de dinero para la compra de comida y de medicamentos.
Y en su artículo 11 el decreto contempla sanciones para quienes hagan mal uso delos bonos,, las bolsas de comida o los Vales digitales.

Nacionales
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí

Alanje, Chiriquí/Cientos de feligreses continúan llegando al Santuario Diocesano de Alanje para venerar al Santo Cristo de Alanje, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa, una de las tradiciones religiosas más arraigadas en este distrito.
Este sábado en la noche, las actividades continúan con la procesión de la Virgen, una expresión de fe que convoca a creyentes de distintas comunidades. Para este domingo de Pascua, se tiene prevista la tradicional “Carrera de Santos”, seguida por la Misa de Resurrección, que marca el punto culminante de la Semana Santa.
“La Resurrección es la Pascua de los cristianos. Conmemoramos el paso de la muerte a la vida de Jesús. La pasión y la muerte son momentos importantísimos, porque Jesús muere en la cruz por nuestros pecados, y la Resurrección nos da la esperanza de compartir con Él”, explicó un integrante de la Iglesia Católica durante los actos litúrgicos.
Por su parte, Juan Lara, miembro de la organización religiosa, detalló parte del simbolismo de la jornada: “Hoy, Cristo crucificado, que ayer fue colocado en el Santo Sepulcro durante la procesión, es descendido para ser elevado al altar”.
Las actividades en Alanje continúan atrayendo a devotos de todo el país, quienes asisten en familia para renovar su fe y vivir la espiritualidad de la Pascua en comunidad.
Algunos visitantes provienen de áreas lejanas como Boquete, Puerto Armuelles e incluso la ciudad de Panamá.
Con información de Demetrio Ábrego
Nacionales
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1913647029605318999&partner=&hide_thread=false
Las operaciones de la planta potabilizadora de Penonomé serán suspendidas el próximo martes 22 de abril, debido a trabajos de limpieza y mantenimiento en la toma de agua cruda. pic.twitter.com/DLBX12emfT
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 19, 2025
Nacionales
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Con un profundo sentido de fe, el pueblo de Pesé, en la región de Azuero, celebró una vez más su tradicional drama en vivo de la pasión de Cristo, una tradición que se mantiene viva desde hace 71 años gracias a la entrega de jóvenes, adultos y familias enteras.
La representación, considerada la más antigua del país, atrae cada año a miles de visitantes y es un símbolo del turismo religioso que caracteriza a esta comunidad herrerana durante la Semana Santa.
Carlos Javier Ocaña, quien interpreta a Jesús desde hace ocho años, expresó que esta experiencia significa “orgullo y satisfacción” para él y su familia. “Es una forma de colaborar con una tradición que nos ha hecho reconocidos a nivel nacional e internacional”, comentó.
Este año también marcó el debut de Diego Alexander Domínguez, quien asumió el rol de uno de los ladrones crucificados junto a Jesús. “Mi tío hace el papel de Jesús y me ha motivado”.
El obispo Rafael Valdivieso, de la diócesis de Chitré, quien participó como visitante, destacó el impacto emocional del drama: “Nos lleva a experimentar alegría, tristeza, dolor… lo mismo que vivió Jesús en su camino a la cruz”, expresó.
A pesar del reconocimiento y la devoción del pueblo, el drama viviente enfrenta retos económicos. Juan Carlos López, presidente del comité organizador, señaló que aún hay cuentas por pagar relacionadas con la producción. No obstante, la alcaldesa del distrito de Pesé, Yesenia Alfonso, se comprometió públicamente a respaldar los costos pendientes.
“Para nosotros es un reto que esto se siga haciendo. Hoy me voy a comprometer a terminar de cumplir todo lo que se adeude de esta festividad”, expresó Alfonso.
La dramatización fue admirada por cientos de visitantes cuyos rostros demostraban el asombro de tan increíbles actuaciones.
Pasión de Cristo en Penonomé
En otro escenario, privados de libertad del Centro Penitenciario de Penonomé escenificaron la pasión de Cristo, en una emotiva presentación que reunió a autoridades, personal penitenciario e invitados.
La puesta en escena fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Cultura y la Universidad de Panamá, instituciones que, durante más de un mes, ofrecieron clases de teatro como parte de los programas de resocialización del Sistema Penitenciario.
Los protagonistas fueron reclusos que mantienen buena conducta y que vieron en esta experiencia una oportunidad para crecer, expresar su fe y contribuir positivamente desde su proceso de reinserción social.
Las autoridades presentes destacaron el impacto positivo de este tipo de iniciativas, que no solo fomentan valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, sino que fortalecen el proceso de transformación personal de los privados de libertad.
El evento forma parte de una serie de actividades culturales y formativas impulsadas por el Sistema Penitenciario Nacional, con el objetivo de ofrecer segundas oportunidades y reducir los índices de reincidencia.
Con información de Eduardo Vega y Natahlie Reyes
-
Nacionaleshace 2 días
Alerta Amber | Buscan a la adolescente Melanie Domínguez Valdés desaparecida en el norte de la zona metropolitana
-
Nacionaleshace 1 día
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 3 días
Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé
-
Nacionaleshace 1 día
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa
-
Nacionaleshace 1 día
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 1 día
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 2 días
Aumenta la recepción de recetas en farmacias de los centros de salud