Nacionales
Reclamo de empresa detiene rehabilitación de multifamiliares
El reclamo de una empresa ha detenido una nueva fase del programa “Recuperando mi Barrio”, que ejecuta la Presidencia de la República, a través del Consejo Nacional de Desarrollo Sostenible (Conades) en corregimientos populares de la capital.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) admitió el reclamo de la empresa Constructora Samach, por lo que suspendió el acto público hasta que se resuelva el mismo.
En la licitación, celebrada la semana pasada, participaron siete empresas, sin embargo, la propuesta de Constructora Samach fue rechazada porque, supuestamente, la fianza que presentó tenía un monto o vigencia inferior a lo establecido en el pliego de cargos.
Ahora, se deberá esperar que la Dirección de Contrataciones Públicas falle el reclamo y, dependiendo de su decisión, se determinará si el acto público podrá seguir adelante para adjudicar las obras o se tendrán que hacer correctivos.
El proyecto que incluye esta licitación es la rehabilitación de 10 torres multifamiliares de Barraza, cada una de 12 plantas.
También, 19 edificios con 720 apartamentos entre calle 15 y 21 de El Chorrillo, corregimiento donde comenzó este plan.
A su vez, se trabajará en 16 edificios y 616 apartamentos del sector de San Miguel, en Calidonia.
Finalmente, en Santa Ana se intervendrán 19 edificios y 725 apartamentos, ubicados entre calle 17 y calle 18, así como la calle E.
El proyecto tiene un precio de referencia de $18 millones 853 mil 691 con 63 centavos ($18,853,691.63).
De los proponentes, solo el consorcio Revitalizando Barrios, conformado por las empresas Ingeniería REC y Pinturas Garantizadas, S.A., presentó propuestas para todos los barrios, cotizando $19.9 millones.
La otra empresa que concursó para más de un barrio fue Administración y Supervisión de Obras Civiles, S.A., que presentó propuestas para rehabilitar los edificios de Barraza, San Miguel y Santa Ana, por $15.9 millones.
Este es el primer proyecto de Recuperando mi Barrio que se realiza fuera de El Chorrillo.
Fue subido al portal de Panamá Compra, el 14 de octubre de 2020 y sufrió tres adendas y dos aclaraciones, antes de la apertura de las propuestas económicas, que se realizó tres meses después, el pasado viernes 22 de enero.
Más de 6 mil empleos
En su mensaje a la Nación, el pasado 2 de enero, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, mencionó que la reactivación económica de las naciones debe tener al Estado como ente promotor y facilitador de inversiones.
En este sentido, afirmó que el plan Recuperando mi Barrio es un ejemplo de este rol y que ya se habían licitado obras como parte del proyecto por $86.7 millones.
Agregó que como parte del plan, ya se han generado 6,086 empleos directos en los barrios, debido a que los propios residentes trabajan en la rehabilitación de los edificios en que habitan.