Nacionales

Récord de pruebas diarias para covid-19

Publicado

el

Un promedio de 12 mil pruebas diarias para detectar covid-19 se aplicaron en los diferentes puestos de hisopados durante la primera semana del 2022.
La demanda de pruebas de covid-19 aumentó en medio de un repunte de contagios, la presencia de más de 50 casos confirmados de la variante ómicron y más de 100 casos sospechosos, lo que llevó a las autoridades a ampliar los puestos para hisopados.
Además de los puntos fijos que operan en los centros de salud y policentros, existen más de 20 puestos transitorios en las diferentes provincias.
Desde finales del mes de diciembre, y la primera semana de enero, los casos positivos diarios han superado los 4 mil, según datos epidemiológicos, con una positividad de 11% a 20%.
El 2 de enero se aplicaron 7,356 pruebas, el 3 de enero fueron aplicadas una 9,290, el pasado martes la cifra de pruebas diarias superó las 19,521, mientras que el miércoles, las autoridades de salud alcanzaron una cifra récord de 21 mil pruebas para del diagnóstico del coronavirus.
Desde el 29 de marzo hasta el 5 de enero, se aplicaron 4,582,752 prueba, 1,071,11 pruebas por millón de personas y 107,111 pruebas por cada 100 mil personas, de esta, el 88.8% de todas las pruebas fueron negativas y el 11.2% positivas.
Ayer jueves, largar filas se reportaron en el puesto de hisopado habilitado en el estadio Rod Carew en la Vía Centenario, igualmente, el equipo de respuesta rápida (ERR) de la Región Metropolitana de Salud realizó toma de hisopados exprés, en el parque Andrés Bello del corregimiento de Bella Vista.
La Región Metropolitana de Salud reporta más 4 mil 600 casos activos, siendo los corregimientos de San Francisco, Bella Vista, Ancón, Juan Díaz, Parque Lefevre y Río Abajo, los corregimiento con mayor cantidad de casos, indicó el director de la Región Metropolitana, Israel Cedeño.
A pesar de la aplicación de la tercera dosis de la vacuna anticovid, los niveles de contagios aumentan porque la población no está cumpliendo con las normas sanitarias y de bioseguridad, cuestinó Cedeño.
Además de los puestos fijos, próximamente se abrirán puestos de hisopados en el estadio Maracaná en El Chorrillo y en el Mega mall en Panamá Este.
A partir del 11 de enero todos los centros de salud en la región metropolitana estarán vacunando contra la covid-19, dijo Cedeño.

Tendencias

Salir de la versión móvil