Síguenos en Redes

Nacionales

Recuperación del río Matasnillo iniciará con el estudio de suelo

Publicado

el

recuperacion-del-rio-matasnillo-iniciara-con-el-estudio-de-suelo

En 60 días, desde que se dé la orden de proceder, deberá estar listo el estudio de suelo para el alineamiento del colector principal del río Matasnillo.
El Programa Saneamiento de Panamá adjudicó la realización del estudio geotécnico a la empresa LCC Ingeniería, S.A. por 42 mil 779 dólares con 30 centavos ($42,779.30).
La compañía ofreció el precio más bajo de las tres que participaron de la licitación celebrada el pasado 2 de junio.
Hay que destacar el corto tiempo que tomó este acto público que fue subido al portal Panamá Compra, el 7 de mayo, mientras que la adjudicación se otorgó el 11 de junio.
El proyecto, que es el primer paso para la descontaminación del río que bordea el área comercial de la ciudad de Panamá, cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El estudio de suelo dará pie a la instalación de la colectora del río, que iniciará su recorrido cerca al complejo habitacional Los Libertadores, en Betania, y se dirigirá hasta la avenida Transístmica con una tubería de 36 pulgadas.
De allí, otro tramo, con una tubería de 48 pulgadas, se dirigirá hasta la vía Fernández de Córdoba.
Un siguiente tramo, con tubería de 60 pulgadas, recorrerá Vía España, Calle 50 y Vía Brasil, donde culminará en el pozo de un túnel interceptor.
Los trabajos incluyen la instalación de un colector secundario, que estará ubicado en Vía España.
En total, serán 7.2 kilómetros de tuberías, prácticamente la misma longitud del río, el cual presenta un alto grado de contaminación.
Según Saneamiento de Panamá, la contaminación del Matasnillo se debe al colapso del sistema de alcantarillado sanitario de esta área de la capital.
Se detalla que las colectoras del actual sistema de alcantarillado, se ubican dentro de la servidumbre de ríos y quebradas, “las que han sido invadidas por altas edificaciones, lo que imposibilita darle el mantenimiento adecuado”, se desprende del informe del proyecto.
Esto ha provocado que las roturas o fugas que presenta la línea de conducción no hayan sido reparadas, lo que ha ocasionado que las aguas pluviales se mezclen con las residuales.
Otros proyectos
Este ha sido un año importante para el anhelado saneamiento de la Bahía de Panamá.
Además del inicio de este proyecto, se espera que en julio esté en operación la colectora de la cuenca del río Juan Díaz, la más grande de la ciudad.
En tanto, se espera la adjudicación de las mejoras al sistema de alcantarillado de Calidonia, Bella Vista y áreas aledañas, cuya apertura de propuestas económicas se realizó a inicios del mes de marzo.
Hacia Panamá Oeste también están por arrancar los trabajos de saneamiento, ya que el 31 de mayo fue adjudicada la construcción del sistema de alcantarillado de los ríos Cáceres y Perico, en Arraiján, a la empresa Goetze Lobato Engenharia, S.A.

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.