Nacionales
Reforzarán lazos de Panamá con el continente africano

La presidenta y fundadora de la Cámara de Comercio Global de la Sexta Región, Mélida Harris-Barrow, contempla reforzar los lazos de Panamá con los países del continente africano.
Harris-Barrow explicó que planea reunirse con el mandatario de Senegal, Macky Sall, quien a su vez es el presidente de la Unión Africana.
Sall figura entre los altos funcionario invitados al Viaje de Expiación y Reconciliación de la Madre África y la reunión con su diáspora, una actividad que se realizará del 18 al 25 de mayo próximo en Ciudad de Panamá.
El presidente senegalés todavía no ha confirmado su participación, sin embargo, Harris-Barrow tiene un plan B, en caso de que el encuentro no se pueda concretar en tierras panameñas.
“Es importante tenerlo a él en Panamá. Si vamos a comenzar a trabajar en hacer enlaces con África, él sería la persona principal, con quien empezar. Si él no viene, yo tocaré esa puerta e iré a Senegal. No solo hablaremos de Panamá, sino de las Américas y el Caribe”, dijo Harris-Barrow a Panamá América.
Sall asumió la presidencia de la Unión Africana en febrero de este año.
Este organismo fue fundado en mayo de 2001 y cuenta con 55 estados miembros, que trabajan en conjunto para abordar los principales problemas económicos, políticos y sociales del continente.
Harris-Barrow destacó que tiene numerosos contactos en el continente africano, los cuales facilitarían reforzar los lazos.
En este sentido, la directiva adelantó que tiene conocimientos de que la República del Congo tiene interés en establecer una relación con Panamá.
“Vamos a abrir una puerta que nunca se ha abierto. Será importante para los negocios y la educación”, expuso.
Cita de gran movimiento
Para la jornada de expiación y reconciliación se espera la asistencia de reyes, políticos y altos funcionarios de distintos países de África.
Según Harris-Barrow, el evento reunirá entre 500 a 1000 personas y representará un importante movimiento para el turismo y la economía panameña.
“Vamos a ir al Canal de Panamá y haremos turismo en diferentes puntos del país. Además, se resaltará la parte del comercio. Hay dos días para este tema. Será muy importante también desde la óptica del transporte y la agricultura”, detalló la doctora.
En el evento, de igual forma, participarán los grupos indígenas. De hecho, el rey de Hawái estará presente en nombre de los pueblos originarios.
Harris-Barrow manifestó que uno de sus objetivos es que los indígenas puedan explotar el potencial turístico de sus respectivas regiones.
“He estado hablando con las comarcas para hacer negocios también con los africanos. Los indígenas tienen mucho que ofrecer, el punto es que no saben cómo. Nuestra cámara de comercio apoyará a los indígenas”, puntualizó Harris-Barrow.
El lanzamiento del viaje de reconciliación se realizó el año pasado, en Ghana.
Hay que recordar que Ghana es uno de los lugares donde sacaron a grandes grupos de africanos, para trasladarlos a las Américas y el Caribe.
La idea central del evento es que los reyes y reinas pidan perdón por los hechos cometidos por sus ancestros, quienes también tuvieron responsabilidad al permitir la comercialización de su gente como esclavos en diferentes partes del mundo, entre ellos Panamá.
Paul Jones Eganda, jefe Global del Reino Embo en África y presidente fundador de Aido Internacional, destacó que se escogió a Panamá por su posición geográfica y punto de encuentro entre las diferentes naciones de América Latina, el Caribe y América del Norte.
Vamos a abrir una puerta que nunca se ha abierto. Será importante para los negocios y la educación.
“Países en estos destinos tienen muchas similitudes entre nosotros como personas tropicales y con posibles áreas de intercambios comerciales y negocios”, precisó.
Decenas de nietos de África se encuentran dispersos en las Américas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que el número superó los 200 millones en 2020. Ellos organizaron y conformaron la Cámara de Comercio Global de la Sexta Región, integrada por los africanos que no residen en el continente africano, incluidos los que fueron esclavos.

Nacionales
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Fieles celebran la Pascua en la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua

Fieles católicos abarrotaron la Catedral Metropolitana Santa María La Antigua para celebrar la Pascua de Resurrección. Monseñor José Domingo Ulloa explicó el significado que debe tener la Pascua para cada uno y el país que todos merecen.
Nacionales
Bomberos atendieron 147 incendios durante Semana Santa

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
El Teleférico: una obra que busca impactar la movilidad en los distritos de Panamá y San Miguelito
-
Nacionaleshace 2 días
Crucero de bandera noruega llega a Isla Cébaco, en la provincia de Veraguas
-
Nacionaleshace 3 días
Se registra incendio en la entrada del cerro Patacón tras advertencia del Instituto de Meteorología
-
Nacionaleshace 3 días
El canciller Javier Martínez – Acha: ” La diplomacia y la política exterior es un tema complejo”
-
Nacionaleshace 2 días
Naturgy Panamá informa afectaciones en la red eléctrica de Chame debido la caída de un árbol
-
Nacionaleshace 2 días
Bomberos atienden incendio de masa vegetal cerca del Estadio Rod Carew
-
Nacionaleshace 2 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 2 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia