Síguenos en Redes

Nacionales

Refugiados ucranianos tienen dificultades para trabajar

Publicado

el

refugiados-ucranianos-tienen-dificultades-para-trabajar

La abogada ucraniana Liudmyla Chudyjovych tenía una carrera y grandes planes para el futuro. Pero la invasión rusa obligó a la profesional de 41 años a dar prioridad a la seguridad de su hija, lo que le significó dejar su trabajo y su hogar.

Desde que huyó de la población de Stryj en el oeste de Ucrania en mayo, Chudyjovych ha encontrado trabajo en la República Checa. Pero en lugar de practicar el derecho, asea cuartos en un hotel en Praga.

“Es una nueva etapa en mi carrera”, dijo. “Así son las cosas”.

Entre los millones de refugiados que han huido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero, Chudyjovych se considera afortunada de tener trabajo. No habla bien el checo ni el inglés y dice que no le molesta el trabajo, lo único que importa es la seguridad suya y de su hija.

Aunque la Unión Europea aprobó normas desde el inicio de la guerra para facilitar la acogida y el trabajo de los ucranianos en sus 27 países miembros mientras deciden si pedir asilo o regresar a casa, muchos apenas empiezan a conseguir empleo, y otros aún no.

Unos 6,5 millones de ucranianos han ingresado a la UE desde febrero, según Frontex, la agencia de fronteras y costas del bloque. Entraron a los países vecinos y muchos continuaron viaje hacia las naciones más prósperas en el oeste. Alrededor de la mitad han regresado a Ucrania.

Una proporción relativamente pequeña de los que permanecieron en la UE habían ingresado al mercado laboral para mediados de junio, según la Comisión Europea.

Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico acerca del impacto potencial de los refugiados ucranianos sobre el personal en la UE proyectó que será el doble del que tuvo el ingreso de refugiados, muchos de ellos de la guerra de Siria, en 2014-17.

El estudio calcula que la República Checa, que tiene la tasa de desempleo más baja de Europa, incorporará la mayor cantidad de refugiados ucranianos a su personal, seguida por Polonia y Estonia. Alrededor de 1,2 millones de trabajadores se sumarían al personal europeo, principalmente en el sector de servicios, según el informe.

Es improbable que el fenómeno reduzca los salarios o aumente el desempleo en los países europeos, muchos de los cuales adolecen de falta de mano de obra debido al envejecimiento de la población.

“Considerando las necesidades laborales de los principales países de acogida, un impacto negativo en cuanto a empleo o salarios para la población residente… parece muy improbable”, concluye el informe.

FUENTE: Associated Press

Nacionales

Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

Publicado

el

colon:-tras-la-pista-de-presuntos-vinculados-a-homicidio-de-un-joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.