Síguenos en Redes

Nacionales

Región de Salud de San Miguelito califica efectiva la reducción de precios de 40 medicamentos

Publicado

el

region-de-salud-de-san-miguelito-califica-efectiva-la-reduccion-de-precios-de-40-medicamentos

En la región de Salud de San Miguelito reporta una buena acogida por parte de los pacientes en cuanto a las reducción en los precios de 40 medicamentos en las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa). Las medicinas para regular la presión arterial se encuentran entre las más buscadas.

Nacionales

Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Publicado

el

cierran-temporalmente-el-colegio-harmodio-arias-madrid-en-chame

El Ministerio de Salud (Minsa) ordenó el cierre temporal del colegio Harmodio Arias Madrid, en el distrito de Chame, provincia de Panamá Oeste.
La medida es con el fin de determinar el origen de las afecciones a la salud que presentan varios estudiantes.
Unos 29 alumnos de este colegio han acudido durante las últimas semanas a centros de salud de Chame, a consecuencia de desmayos, irritaciones en la piel y dolores en el cuerpo.
Jorge Melo, director regional de Salud en esta provincia, dijo que la base de datos levantada, tomando en cuenta la sintomatología de los alumnos, servirá para las investigaciones que se realizarán.
Este viernes los equipos del Departamento de Vectores realizarán las revisiones para descartar la presencia de roedores u otras alimañas en el perímetro del colegio.
Sumado a ello, el personal de Saneamiento Ambiental, empleando equipo especializado, efectuará mediciones para determinar la existencia o no de partículas de alérgenos.
A mediados de esta semana, los padres de familia realizaron una protesta exigiendo a la dirección del colegio realizar las investigaciones del caso.
El Dr. Melo indicó que, aunque una vez se tengan los resultados de todos los estudios, los mismos serán presentados a los padres de familia y la dirección de la escuela para definir, de ser posible, una fecha de reinicio de clases.
Los estudios preliminares realizados a las fuentes de agua del colegio resultaron negativos a cualquier tipo de contaminación, dijo el funcionario.
Este sería el segundo plantel educativo en la provincia de Panamá Oeste que ha sido cerrado temporalmente por el Minsa.
El primero de ellos fue el Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC).
Hace una semana en este colegio se detectaron problemas de contaminación del agua, por lo que se ordenó la limpieza de tanques de almacenamiento y la revisión del proceso de cloración, entre otras medidas. 

Seguir Leyendo

Nacionales

Suspenderán trabajos en el intercambiador de Chitré por asueto de Semana Santa

Publicado

el

suspenderan-trabajos-en-el-intercambiador-de-chitre-por-asueto-de-semana-santa

Los trabajos de construcción en el intercambiador de Chitré serán suspendidos durante los días jueves y Viernes Santo, como parte de una medida preventiva para evitar complicaciones en el tránsito vehicular durante el asueto de Semana Santa.
La decisión fue confirmada por el gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro, quien indicó que esta pausa temporal se da ante la alta afluencia de visitantes que se espera en esta región del país durante la semana mayor.
El intercambiador de Chitré, una obra largamente esperada por la población desde hace más de ocho años, ha mostrado un avance significativo en los últimos meses, lo que ha comenzado a aliviar la carga vehicular en uno de los puntos de conexión más importantes de Chitré.
Sin embargo, las autoridades consideran prudente suspender las labores constructivas durante los días de mayor movilización ciudadana, y anunciaron que se mantendrán unidades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en el área, con el objetivo de guiar a los conductores y supervisar el flujo vehicular, garantizando una circulación segura y ordenada.
Corro indicó que la medida se implementa de forma similar a la aplicada durante las pasadas festividades del carnaval, cuando también se registró un incremento en el tráfico en la capital herrerana y hacia la región santeña, y se espera que los trabajos se reanuden después de la semana mayor, una vez se normalicen las condiciones de tránsito en el sector.
Al ser la región de Azuero un punto importante para el turismo religioso, se espera una afluencia masiva de personas durante estas fechas, por lo que el gobernador herrerano anunció un operativo con estamentos de seguridad en diversos puntos de la región.
“Estamos claros que van a venir muchas personas y tenemos que estar preparados. Tenemos estructurado un operativo de Semana Santa desde Divisa hasta Los Santos para que las personas estén cubiertas en la seguridad”, indicó Corro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Publicado

el

zona-libre-de-colon-reporta-millones-de-dolares-por-actividad-comercial

La Zona Libre de Colón (ZLC) cerró el mes de marzo del presente año con un repunte significativo en su actividad comercial, alcanzando un total de mil 950.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 13.3%.
Datos del Departamento de Estadística y Estudios Económicos de la Administración de la Zona Libre de Colón para el mes de marzo reflejan un impulso particularmente fuerte en el renglón de las importaciones, que totalizaron 988.8 millones, con incrementos de 28.2% respecto al 2024.
Las reexportaciones, por su parte, sumaron 961.9 millones, con un alza del 1.3% respecto a marzo del año pasado.
Reynaldo Díaz, de 31 años de edad, al escuchar estas cifras de millones y millones, destacó que estas deberían revertir en la ciudad de Colón, por ejemplo, en obras sociales que se observen estos dineros que se recaudan producto de la actividad comercial.
Asimismo, Leonel Miranda, de 25 años de edad, opinó que históricamente Colón, tiene varios elementos logísticos que generan millones al fisco, pero los mismos no revierten en una ciudad “ruinosa” que da pena para propios y visitantes.
En tanto, Marta Johnson, de 40 años de edad, señaló que estos dineros deben ser revertidos en proyectos de viviendas, mejoras en las calles, creación de empleos bien pagados.
Los principales destinos de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón están en el Caribe, Centro y Sur América, contribuyendo significativamente a la actividad comercial regional, especialmente en los productos farmacéuticos y medicinales.
Además de máquinas y aparatos (partes y accesorios), ropa en general, computadoras (impresoras, monitores, partes y accesorios); y aparatos de radiodifusión, televisores, teléfonos y aparatos similares. 

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.