Nacionales

Representantes de corregimiento manejarán fondos de ayuda para pacientes con cáncer

Publicado

el

El Gobierno dará ayuda económica a las personas que sufran o se sospeche que sufren de cáncer, a través de las juntas comunales, y mediante el Programa nacional de apoyo, prevención y atención integral para las personas que padecen enfermedades oncológicas.

El programa busca mejorar la calidad de vida de los enfermos y las personas que se sospechen que sufren de cáncer, favorecer su acceso a exámenes preventivos y los tratamientos médicos, así como coadyuvar en la detección temprana de la enfermedad y realizar campañas de prevención.

A quienes padezcan o se sospeche que padecen de cáncer, “como mínimo”, se les garantizará la atención médica y se les apoyará en el pago de hospedaje, transporte, alimentación, medicinas, exámenes médicos y cualquier otra necesidad que surja a causa del tratamiento que reciben por la enfermedad.

También se apoyará en el pago de transporte, hospedaje y alimentación de la persona que acompañe al enfermo de cáncer a sus tratamientos o citas médicas.

Para cubrir estos gastos, el Gobierno Central creará un fondo especial que le asignará a cada junta comunal de los municipios urbanos, semiurbanos y rurales de todo el país.

VEA TAMBIÉN: Es falso que el Meduca emitió propuesta del nuevo calendario escolar 2020

El monto para los enfermos de cáncer será “mínimo anual” y se establecerá dependiendo del registro de beneficiarios y su lugar de residencia a lo largo del país que mantiene el Ministerio de Salud (Minsa) y en base a los objetivos del programa.

Para recibir este apoyo, los beneficiarios deberán presentar ante los representantes de corregimiento su carné de identificación y la documentación que acredite los tratamientos, citas y medicamentos que recibirán contra el cáncer, así como los de su acompañante.

Y para evitar irregularidades, según la Ley 154 de mayo de 2020, las juntas comunales deberán presentar un informe financiero anual ante la Contraloría General dentro de los tres meses siguientes al cierre del periodo fiscal.

La Ley que crea este programa también le otorga a los pacientes de cáncer un descuento del 10% para la compra de sus medicinas.

Tendencias

Salir de la versión móvil