Nacionales
Residentes y transportistas de Nole Duima en alerta por accidentes de tránsito y malas condiciones de la carretera
Los residentes y transportistas de Nole Duima, ubicado en la comarca Ngabe-Buglé, han expresado su creciente preocupación por los frecuentes accidentes de tránsito en la zona, que han resultado en múltiples heridos e incluso defunciones. Este domingo, un nuevo incidente sacudió a la comunidad cuando un vehículo del transporte público, que llevaba a 14 personas, se accidentó, dejando a varios pasajeros con heridas de consideración.
Ante esta situación alarmante, los habitantes de Nole Duima han solicitado de manera urgente la rehabilitación de las carreteras locales, que califican como “trampas de muerte”.
Francisco Morales, representante del Congreso Local de Nole Duima, afirmó que “no han resuelto ningún problema ni punto crítico de la carretera que se encuentra dañada”, lo que ha generado un clima de frustración y temor entre la población.
Avelino Santos, un usuario frecuente de la carretera, resaltó la importancia de esta vía para la movilidad de los residentes de la comarca hacia la ciudad: “Es una de las más concurridas y uno de los puntos estratégicos donde se dan las movilizaciones hacia la ciudad desde la comarca Ngäbe-Buglé. Por lo tanto, es vital que se rehabilite”.
Frente a la falta de respuestas y a los constantes peligros que representa la carretera, los residentes han decidido tomar medidas. Esperan reunirse con funcionarios del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para discutir posibles soluciones mientras se avanza en los proyectos de rehabilitación de la vía. De no obtener resultados satisfactorios, los transportistas y residentes advirtieron que tomarán otras acciones de presión para asegurar la atención urgente que requiere la zona.
Este llamado a la acción refleja la desesperación de una comunidad que ha visto cómo las condiciones de la carretera continúan siendo un factor de riesgo diario para quienes transitan por ella. La rehabilitación de la infraestructura vial se ha convertido en una necesidad inmediata para evitar más tragedias en el futuro cercano.
Con información de Demetrio Ábrego