Síguenos en Redes

Nacionales

Rolls-Royce lanza un auto para los ultrarricos

Publicado

el

rolls-royce-lanza-un-auto-para-los-ultrarricos

Tras sufrir al inicio de la pandemia, el fabricante de autos de lujo Rolls-Royce se ha recuperado y este jueves lanzó un coche para un puñado de ultrarricos, el Boat Tail, cuya parte trasera evoca las líneas de un yate.

Hasta ahora, sólo se han diseñado tres unidades con un nivel de personalización inigualable para la marca de lujo, en un momento en el que el mercado de autos de altísima gama se porta bien a pesar del coronavirus.

– ¿Qué define al Boat Tail? –

“Los clientes acuden a nosotros con una idea en mente, que es exactamente lo que ocurría hace cien años (…). Este retorno a los orígenes se remonta al Sweptail de 2017, cuando lanzamos el primer proyecto moderno de auto hecho a medida”, explica a la AFP el director ejecutivo de Rolls-Royce, Torsten Müller-Ötvös, desde la sede de esta filial de BMW en Goodwood, en el sur de Inglaterra.

Aquello “llamó la atención de algunos clientes que querían algo similar pero aún más espectacular”, agrega.

“Nos embarcamos en este proyecto hace cuatro años y el resultado es el Boat Tail. Para nosotros, es la cúspide de todo nuestro negocio en Rolls-Royce”, asegura sobre el nuevo modelo de un lujo insolente.

Como ejemplo de los refinados acabados, las secciones traseras del nuevo carro se levantan lateralmente para formar una mesa con sombrilla, por lo que se puede comer o cenar al aire libre desde el coche.

“Tenemos la intención de continuar y repetir la experiencia cada dos años”, añade Muller-Otvos sin precisar el precio del vehículo.

“Nunca hablamos de precios en los acuerdos con nuestros clientes. Pero los rumores de que el Sweptail costaba 13 millones de dólares se acercaban bastante a la realidad” y “el Boat Tail es mucho más refinado”.

– ¿Qué impacto ha tenido la pandemia en Rolls Royce? –

“Nos golpeó muy fuerte. Cerramos la fábrica y perdimos entre un 20% y un 25% de nuestro volumen de ventas el año pasado”, pero “por otra parte, el grupo BMW no se ha visto afectado significativamente por el momento por la escasez de semiconductores en el mundo”, explica el directivo.

Desde el último trimestre de 2020, el fabricante se ha beneficiado de un repunte y “la producción para este año ya está totalmente reservada. El tiempo de espera normal para un Rolls-Royce es de unos seis meses”, precisa.

“La demanda sigue siendo muy fuerte y no sólo de Asia, sino también de Estados Unidos y Europa. Es un entorno global prometedor y creo que es el caso de toda la industria del lujo”.

Y aunque la pandemia ha aumentado las desigualdades en todo el mundo, el fabricante de estos vehículos ultraexclusivos señala que “hay mucho dinero listo para ser gastado”.

– Transición energética y Brexit –

En el plano ecológico, “nos dirigimos a ser totalmente eléctricos en Rolls-Royce esta década” y el grupo quiere “mejorar aún más su sostenibilidad”, afirma.

En septiembre, Müller-Ötvös se mostraba preocupado por el Brexit, pero celebra el acuerdo comercial alcanzado in extremis entre Londres y Bruselas en Nochebuena, a tiempo para la salida total del Reino Unido del mercado único europeo y la unión aduanera el pasado 1 de enero.

Este acuerdo, que ha sido favorable para la industria del automóvil y permite que el comercio sea fluido, “nos permite exportar nuestros productos con facilidad y podemos importar piezas de recambio”.

Por ello, “no hemos sufrido ninguna perturbación importante” como consecuencia de la salida británica de la Unión Europea, concluye.

https://twitter.com/rollsroycecars/status/1397893796952674306

FUENTE: AFP

Nacionales

Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Publicado

el

pescadores-de-bocas-del-toro-rechazan-resolucion-de-miambiente-que-restringe-actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.

Seguir Leyendo

Nacionales

Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Publicado

el

realizan-desalojo-de-mas-de-100-familias-que-ocupaban-cuartos-de-alquiler-de-carrasquilla

Ana Canto

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.

Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.

Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.

Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false

Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.

Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa

— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Publicado

el

productores-de-platano-de-baru-protestan,-exigen-al-mida-respuestas-sobre-peticiones

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 13:02

Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.