Síguenos en Redes

Nacionales

Rusia se retira de tratado con EE. UU. sobre armas nucleares

Publicado

el

rusia-se-retira-de-tratado-con-ee-uu.-sobre-armas-nucleares

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso anunció el lunes que Moscú se retirará temporalmente del régimen de inspección establecido dentro de un tratado de reducción de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos.

En un comunicado publicado en su sitio web, el ministerio indicó que las sanciones de Occidente imposibilitan que Rusia cumpla el Nuevo Tratado START “en estricta conformidad con los principios de paridad e igualdad de las partes”. Agregó que las sanciones impiden en la práctica que los inspectores rusos realicen actividades en territorio estadounidense.

El ministerio también señaló que la prohibición de que los aviones rusos usen el espacio aéreo estadounidense y de otros países occidentales era un obstáculo, así como el endurecimiento de los requisitos de visado para los inspectores rusos. Afirmó que los inspectores estadounidenses no han enfrentado dificultades comparables, pese a que Rusia cerró sus cielos a las 27 naciones de la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá —si bien no a Estados Unidos— después del inicio del conflicto en Ucrania a finales de febrero.

Moscú dijo en ese entonces que se harían excepciones para misiones diplomáticas y entregas de ayuda humanitaria.

El comunicado del lunes informó que los intentos de reanudar las inspecciones de START fueron “deliberadamente contraproducentes” e instó a llevar a cabo “un estudio exhaustivo de todos los problemas existentes en esta área, cuya solución exitosa permitirá volver a la aplicación a gran escala de todos los mecanismos de verificación del Tratado lo más pronto posible”.

Enfatizó que las medidas eran temporales y que Rusia seguía “totalmente comprometida con el cumplimiento de todas las estipulaciones del Tratado”.

El Nuevo START, o Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, fue firmado por el presidente Barack Obama y el entonces presidente ruso Dmitriy Medvedev en 2010. Fue el tercer acuerdo bilateral de este tipo entre ambos países desde el colapso de la Unión Soviética en 1991. Está previsto que venza en 2026.

FUENTE: Associated Press

Nacionales

Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Publicado

el

lideres-catolicos-afirman-que-el-papa-francisco-deja-una-iglesia-mas-sensible-a-las-realidades-del-mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Publicado

el

jovenes-panamenos-recuerdan-el-mensaje-del-papa-francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Publicado

el

el-papa-francisco-invito-a-la-cercania-con-la-gente,-destaco-el-padre-jamed-pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.