Nacionales
Salvadoreños salen a las calles para manifestarse en contra del bitcoin

Cientos de salvadoreños salieron este martes a las principales calles de San Salvador para manifestarse en contra del uso del bitcoin como forma de pago, tras la entrada en vigencia de una ley que permite a partir de hoy la circulación de la criptomoneda junto con el dólar estadounidense.
Jóvenes, exguerrilleros y veteranos del Ejército de El Salvador, mujeres activistas y miembros de organizaciones de la sociedad civil se concentraron en diferentes puntos para luego desplazarse hacia la sede de la Asamblea Legislativa.
Los manifestantes portaron carteles en los que expusieron su rechazo al bitcoin. “Basta de corrupción, no al bitcoin”, se podía leer en una de las pancartas.
“No al lavado de dinero corrupto”, “Yo digo no al bitcoin”, “Yo rechazo totalmente el bitcoin”, eran otros de los mensajes.
Julián Hernández, estudiante de la estatal Universidad de El Salvador (UES), se sumó a las manifestaciones porque, según dijo a periodistas, “es necesario ponerle un alto a las acciones fascistas y autoritarias de Bukele que solo buscan hacer más ricos a los ricos y empobrecer más a los vulnerados”.
“Él (el presidente) piensa que este país es su finca y no lo es. No vamos a dejar que nos lleve más a la quiebra con proyectos caprichosos como el bitcoin, que solo va a favorecer a unos pocos”, expresó el joven.
El Salvador se convirtió este martes en el primer país del mundo en el que tiene curso legal el bitcoin como moneda de intercambio, junto al dólar estadounidense, al entrar en vigor la legislación aprobada en junio pasado.
Los agentes económicos, según la legislación avalada por el oficialismo en la Asamblea Legislativa, están obligados a aceptar la criptomoneda y todos los precios de los productos y servicios deben expresarse en dólares y bitcoin.
Los sondeos de opinión revelan que este es el primer proyecto del presidente Nayib Bukele rechazado por buena parte de la población a pesar de que el mandatario mantiene altos niveles de popularidad.
Según la encuesta del Instituto de Opinión Pública, el 66.7 % de la población opina que la Ley Bitcoin se debía derogar y el 65.2 % se mostró en desacuerdo en que el Gobierno utilice fondos públicos para financiar la implementación del criptoactivo.
FUENTE: EFE

Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
El papa Francisco invitó a la cercanía con la gente, destacó el padre Jamed Pacheco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 2 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Feligreses continúan llegando al Santuario para venerar al Santo Cristo de Alanje en Chiriquí
-
Nacionaleshace 2 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa