Nacionales

Se adelantan los preparativos para la Feria Internacional de Azuero 2025

Publicado

el

Con una imagen renovada, y crecimiento de áreas para el comercio y el entretenimiento, la Feria Internacional de Azuero (FIA) avanza en los preparativos para su versión 61, a un mes del inicio de la actividad, una de las más importantes para las provincias de Herrera y Los Santos.
Los preparativos para el evento ferial avanzan a buen ritmo, de cara a su realización del 24 de abril al 4 de mayo.
 Según los organizadores, este año la feria viene completamente renovada, con relevantes adecuaciones que comenzaron a ejecutarse desde el año pasado.
Entre las mejoras ya implementadas se encuentran la nueva entrada y la nueva fachada del recinto ferial, inauguradas en la edición anterior.
Para este año, se sumará un nuevo edificio que estará listo para recibir a los expositores y visitantes durante el evento.
Se trata de una inversión por encima de los tres millones de dólares, explicó el presidente de la Feria Internacional de Azuero, Edward Gutiérrez, quien indicó que se trata de un área que se espera se pueda proyectar para su uso no solo durante los días de feria, sino como un centro comercial, todos los días del año.
El nuevo edificio, ubicado en la entrada principal, cuenta con 36 locales en tres plantas, y terraza al aire libre, donde se ubicarán las oficinas del patronato y locales comerciales de todo tipo, el cual cuenta con un avance cercano al 100%.
Gutiérrez indicó que el crecimiento de la feria con estas nuevas áreas ha permitido mover la economía local, debido a los empleos generados durante casi dos años desde que se iniciaron las mejoras.
Los preparativos para este evento incluyen acercamientos con representantes de la Autoridad Nacional de Aduanas para coordinar su participación en el evento, lo cual es fundamental para el control y supervisión de la entrada y salida de mercancías en el recinto ferial.
La Feria Internacional de Azuero es una de las más importantes del país, atrayendo a miles de visitantes y expositores nacionales e internacionales, con un impacto económico millonario en sectores como el turismo y hotelería, ventas, así como la parte pecuaria, agrícola y artesanal. 

¿Cuál es tu opinión?

Tendencias

Salir de la versión móvil