Nacionales
Sector privado analiza con las autoridades cómo financiar grandes obras

Desde la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) están pendientes a los proyectos de infraestructura pública que retome el Gobierno, como mecanismo para reactivar la economía.
Y es que, con excepción de los proyectos que ejecuta Metro de Panamá, como la segunda extensión de la Línea 1 o la nueva línea hacia Arraiján, no existe en ejecución muchas obras requeridas para la generación de empleos.
Entre las pocas se podría mencionar el ensanche de la vía Puente de las Américas-Arraiján y la ampliación de la Transístmica, que es una tarea pendiente de la construcción de la Línea 1 del metro.
“Mantenemos conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para poder ver el ánimo de esa inversión y la forma de financiamiento de esas infraestructuras”, afirmó el presidente de la Capac, Jorge Lara.
El dirigente empresarial manifestó que, también, están a la expectativa, del pronunciamiento que hará el ministro de Economía, Héctor Alexander, sobre el estado de las finanzas públicas, luego de culminado el primer trimestre del año, para dar a conocer su posición al respecto.
En estos momentos, hay importantes proyectos como el cuarto puente sobre el Canal de Panamá, del que se desconoce su futuro, y el Corredor de Playas, que sufrirá un importante recorte que hasta le arrebata el propósito para el cual fue diseñado.
Financiamiento
El ministro Alexander reconoció que el Gobierno, ante la falta de ahorro público, recurrirá a endeudarse para cubrir los gastos.
Sin embargo, la pregunta que queda es cómo las autoridades podrán financiar esos proyectos.
El presidente de la Capac sugirió que una forma sería mediante asociaciones público privadas (APP) y otra, un financiamiento paliativo con la banca local para poder hacer obras pagaderas en un término posterior.
“La APP sería una de las fórmulas, pero requiere estar bien estructurada para traer la inversión extranjera”, consideró Lara.
Por el lado privado, el presidente de la Capac declaró que 75% de los contratos suspendidos en el sector de la construcción han sido reactivados y están seguros que cuando culmine agosto, que es el plazo establecido por la Ley 201, aprobada en febrero, ya estén todos los trabajadores reactivados.
Lara siente que el interés del Gobierno en estos momentos se centra en concluir la Línea 3, lo que incluye, el cruce de esta por debajo del Canal de Panamá, cuyos actos públicos se adelantan.
Igual lectura tiene el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal, quien expresó que es un hecho evidente que este gobierno apuesta a proyectos de infraestructura licitados durante su administración.
“Sobre los proyectos del gobierno anterior, se están haciendo de la vista gorda, y el país no puede vivir con esta situación”, opinó el experto con relación a lo que está ocurriendo con el cuarto puente y el Corredor de Playas.

Nacionales
Colón: tras la pista de presuntos vinculados a homicidio de un joven

La Sección Especializada en Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Regional de Colón y Guna Yala está tras la pista de Nicasio Biens Rodríguez y Aaron Heath, con orden de aprehensión por sus vinculaciones al delito contra la vida e integridad personal, en la modalidad de homicidio doloso agravado, ocurrido el 9 de marzo de este año en la comunidad de Arco Iris en Colón.
En esa fecha, fue asesinado el joven Orlando Ortega de 18 años de edad en la comunidad de Arco Iris, donde también cinco personas resultaron heridas, todo, en medio del pánico de las personas que corrieron por sus vidas en todas direcciones.
De acuerdo con el Ministerio Público, el hecho ocurrió en medio de una actividad, cuando los sujetos llegaron con arma en mano y empezaron a hacer disparos que dio como resultado el asesinato de Ortega.
En esta búsqueda participan la Sección de Homicidio y Femicidio de Colón y Guna Yala y la Dirección de Investigación Judicial de Colón de la Policía Nacional, para lo cual se está solicitando colaboración en información para dar con el paradero de estas personas; aunque las autoridades aseguran que habrá reserva de la información proporcionada.
Nacionales
Líderes católicos afirman que el Papa Francisco deja una iglesia más sensible a las realidades del mundo

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Jóvenes panameños recuerdan el mensaje del papa Francisco

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
¡Prepárese! IDAAN anuncia suspensión de operación en Potabilizadora de Penonomé
-
Nacionaleshace 3 días
La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
¡Lamentable! SENAN confirma 2 fallecidos y 20 rescatados tras naufragio de embarcación
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala