Nacionales
Segundo bloque de actividades económicas abriría desde este martes 26 de mayo
El segundo bloque de actividades económicas en el país abriría desde este martes 26 de mayo dependiendo del Rt (números de contagios por persona) y de los indicadores epidemiológicos.
Así lo adelantó a La Prensa el doctor Julio Sandoval, médico intensivista y miembro del equipo asesor del Ministerio de Salud (Minsa), quien a su vez envió un mensaje a la población entre 20 y 50 años de edad: jóvenes no se confíen del coronavirus.
Según Sandoval, esta apertura se daría de acuerdo a lo programado. De hecho, hace una semana, la ministra de Salud, Rosario Turner, adelantó que cada 14 días se irían abriendo cada uno de los bloques económicos.
Como se recordará, el plan de reapertura económica fue dividido en seis bloques de actividades por el Gobierno. El primero se puso en marcha el pasado 13 de mayo e incluyó los comercios de venta al por menor, vía electrónica; talleres de repuestos; servicios técnicos; pesca artesanal, y acuicultura.
El segundo bloque incluye la construcción -paralizada desde el 25 de marzo pasado- de obras de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria y las iglesias y parques, pero solo con el 25% de su capacidad y guardando una distancia de 2 metros entre personas.
De hecho, el especialista destacó que una gran parte de la población joven forma parte de las actividades laborales que están dentro de este segundo bloque.
“Este martes se reactivará el segundo bloque e invitamos a la población que ponga en práctica todo lo que se ha aprendido en materia de medidas sanitarias”, aportó.
También explicó que las áreas deportivas y áreas sociales a los que se refiere este bloque corresponden a la de los Ph, y no incluye canchas de golf, piscinas, gimnasios, entre otras.
“Toda apertura de los bloques dependerá del Rt y de los indicadores epidemiológicos. La máxima autoridad de Salud, Rosario Turner, lo evalúa junto al Comité Técnico Asesor”, acotó.
Por último, recordó a la población entre 20 y 50 años que pese a que algunas estadísticas sobre la Covid-19 les favorecen, también esos mismos números indican que el 76% del total de los casos, el 57% de los pacientes hospitalizados y el 28% de las defunciones corresponde a ese rango de edad.
“No es una enfermedad solo de los adultos mayores”, dijo el médico basado en los informes epidemiológicos del Minsa que hasta el momento dan cuenta de un total de 10 mil 267 casos, 339 hospitalizados y 295 defunciones acumuladas.
Esta semana las autoridades de Salud anunciaron que cada 14 días se hará la reapertura de un bloque de actividades, aunque también precisaron que eso dependerá que el Rt (número de contagios por persona) esté por debajo de 1.