Nacionales

Semana Santa en el Casco Antiguo: una experiencia espiritual que agrada a los turistas

Publicado

el

Ciudad de Panamá/Durante la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, muchos extranjeros que visitan el país no solo se encuentran con sus paisajes y cultura, sino también con una profunda conexión espiritual que, según ellos, se ha ido perdiendo en otras partes del mundo.

Al participar en diversas actividades religiosas organizadas en diferentes regiones del país, varios visitantes coincidieron en que Panamá abre un espacio importante para renovar la fe.

“Esto nos parece hermoso. Lo más lindo es ver la cantidad de gente participando; ustedes aún conservan ese sentido religioso que se va perdiendo en otros países”, comentó una turista.

Te puede interesar: La Pasión de Cristo de Pesé; el drama en vivo que revive una tradición de fe con 71 años de historia

Algunos aseguraron que este tipo de celebraciones puede incluso ayudar a revivir la devoción espiritual en quienes visitan el país.

“Sí, por supuesto. La parte espiritual es fundamental. Tal vez nos hemos ido perdiendo un poco, pero debemos reconquistarla, porque la vamos a necesitar”, agregó otro visitante, al destacar cómo estas tradiciones también motivan a reflexionar y vivir la Semana Santa con más conciencia.

Desde jóvenes hasta adultos mayores, la participación fue diversa y activa. Para algunos extranjeros, encontrarse con la Semana Santa fue una oportunidad para conocer de cerca las costumbres y tradiciones panameñas. Muchos recorrieron el Casco Antiguo, visitaron iglesias y disfrutaron del ambiente lleno de recogimiento y fe.

“Muy pintoresco, muy prolijo, la verdad. Mucha gente, pero todo muy lindo”, comentó otra visitante tras su paso por una de las principales plazas del centro histórico.

Las autoridades estiman que para el año 2025, Panamá podría recibir más de 250 mil visitantes con motivo de la Semana Santa, lo que resalta no solo el atractivo turístico del país, sino también el valor espiritual que sigue siendo un fuerte componente de la cultura panameña.

Con información de Heidy Morán.

¿Cuál es tu opinión?

Tendencias

Salir de la versión móvil