Nacionales
Siete meses han pasado y no se discute la rebaja salarial a altos funcionarios
Siete meses tiene ya estancado en la Asamblea Nacional el proyecto de ley que le rebaja el salario a altos funcionarios para alimentar el Plan Panamá Solidario y beneficiar a los afectados por la pandemia de Covid-19.
En la tarde del 15 de julio de 2020, en un alarde de mercadeo político, el vicepresidente José Gabriel Carrizo presentó el citado proyecto ante el Pleno.
Con anterioridad, el 1 de julio de ese mismo año, el presidente Laurentino Cortizo, manifestó en el Pleno Legislativo que presentaría un proyecto de ley de reducción de salarios para “cumplir con la responsabilidad ética y moral de apoyar a las familias panameñas”.
“Con este proyecto se recorta el salario en un 50% para el presidente y vicepresidente de la República”, enfatizó Carrizo.
También se incluye un recorte del 25% del salario a los ministros de Estado, viceministros, administradores y subadministradores de entidades gubernamentales, directores, asesores y otros funcionarios.
Sin embargo, desde el 23 de julio de 2020, el polémico proyecto figura en el Orden del Día de la Asamblea Nacional para su discusión en segundo debate, sin que los diputados decidan discutirlo, argumentando que contiene vicios de inconstitucionalidad.
En septiembre del año pasado, la diputada perredista, Zulay Rodríguez, dijo que la discusión de este proyecto se estancó, porque funcionarios que ganan hasta $4 mil se quejaban de que eran el único sustento de su casa y que la rebaja comprometería su posibilidad de honrar sus obligaciones financieras.
El estancamiento de este proyecto ha levantando severas críticas de la población, que cuestiona cómo los altos funcionarios cobran su salario completo, mientras a los del sector privado se les redujo hasta en un 50%.
VEA TAMBIÉN: Diálogo por la CSS busca abrir como nación un camino a la estabilidad de las próximas generaciones
La discusión de la iniciativa ha ido bajando en el orden de importancia de los temas pendientes del Pleno, y en la actualidad es el punto número 12 de una extensa lista de 78 proyectos de ley.