Nacionales

Sucre asegura que no autorizó entregar vacunas a la Asamblea

Publicado

el

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, dijo que no autorizó la vacunación contra la covid-19 en la Asamblea Nacional y anunció una investigación al respecto.
Sucre respondió así al diputado Víctor Castillo, quien aseguró que el proceso realizado ayer de manera sorpresiva, se dio con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), que habría enviado 500 dosis en respuesta a una solicitud hecha por él, aunque no pudo precisar quién autorizó la entrega.
“Nosotros no hemos autorizado vacunas para la Asamblea, sin embargo, vamos a investigar realmente la decisión”, reaccionó el titular de Salud.
Según Sucre, se ha continuado con la vacunación como está programado, con los mayores de 60 años.
Agregó que la investigación se extenderá al centro de operaciones de las vacunas y se investigará dónde, cómo y cuándo se tomó la decisión.
Más temprano, la Asamblea publicó en twiter una aclaración en la que aseguró que el Minsa había destinado 500 dosis de vacuna “para el personal esencial que labora en pandemia, tal y como ha sido realizado en los otros dos órganos del Estado”.
El diputado Víctor Castillo, quien preside la Comisión de Salud, reconoció que las dosis fueron solicitadas por él al Ministerio de Salud y que la iniciativa es similar a las que se han realizado en los otros dos órganos del Estado.
Castillo justificó que no se permitiera el acceso al Palacio, señalando que se estaba cumpliendo con los protocolos de bioseguridad en cuanto a no permitir la aglomeración de personas.
Previamente, personal de seguridad había señalado que se trataba de una jornada de fumigación y limpieza.
No se precisó cuántos disputados se beneficiaron de la vacunación que se desarrolló ayer en la Asamblea Nacional en medio de un hermetismo y que, incluso, sorprendió a algunos miembros del hemiciclo.
Solo la diputada Kayra Harding confirmó que recibió la vacuna al publicar una fotografía en redes sociales.
En tanto, varios diputados aclararon que no se les avisó sobre la vacunación.
La diputada Mayín Correa aclaró que ni su personal ni ella apoyaron ni participaron en la vacunación que hace la Asamblea y calificó la actividad como una “abierta violación al cronograma establecido”.
Igual posición expresaron los diputados de la bancada independiente Edison Broce, Gabriel Silva y Juan Diego Vásquez.
Según Silva, su equipo y él no participaron en la vacunación y reclamó que la aplicación de toda vacuna debe ser pública y transparente. “Hay un proceso establecido por el Minsa y hay que seguirlo”, señaló.
El proceso de vacunación en la Asamblea comenzó a tempranas horas de la mañana, cuando se mantuvo cerrado los alrededores del Palacio y se impidió el acceso a los medios de comunicación social.
Edison Broce calificó la situación como “una total falta de respeto e insensatez saltarse las etapas del proceso de vacunación para beneficio de algunos diputados. Nadie de mi despacho participará en esa vacunación”, aseguró.

Tendencias

Salir de la versión móvil