Síguenos en Redes

Nacionales

¿Suerte o estrategia? La inesperada presidencia de Narciso Arellano en el Tribunal Electoral

Publicado

el

¿suerte-o-estrategia?-la-inesperada-presidencia-de-narciso-arellano-en-el-tribunal-electoral

Panamá/En un giro inesperado, Narciso Arellano Moreno, el nuevo magistrado del Tribunal Electoral (TE), ha asumido la presidencia de la entidad para los próximos dos años.

Tradicionalmente, a los magistrados recién nombrados se les asigna la dirección de la Comisión de Reformas Electorales (CNRE), encargada de revisar el Código Electoral junto con la sociedad civil cada cinco años. Sin embargo, esta vez, Arellano fue elegido para liderar la institución, dejando perplejos a observadores y expertos en temas electorales.

¿Qué motivó esta decisión?

Por norma del Tribunal, de acuerdo a fuentes del TE, el presidente no puede dirigir el Plan General de Elecciones (Plagel), un ente fundamental en la organización de los comicios, que por su exigencia recae únicamente en un magistrado con experiencia y estabilidad en el cargo más allá del próximo ciclo electoral. En este caso, esa responsabilidad recaerá en Luis Guerra, el magistrado con mayor recorrido en el Tribunal, mientras que Alfredo Juncá, cuyo periodo concluye en 2027, quedó descartado para dirigir tanto la CNRE como el Plagel.

Tanto la CNRE como el Plagel requieren alguien que se mantenga en la institución hasta después, en este caso, de los comicios venideros de 2029.

Así las cosas, ayer jueves, la directiva del TE quedó conformada de la siguiente manera:

  • Magistrado Narciso Arellano Moreno, presidente
  • Magistrado Luis A. Guerra Morales, primer vicepresidente
  • Magistrado Alfredo Juncá Wendehake, segundo vicepresidente.

Lea: Narciso Arellano, nuevo presidente del Tribunal Electoral

El nuevo escenario pone a Arellano en una posición de liderazgo desde el inicio de su mandato, una circunstancia poco común que plantea interrogantes sobre las dinámicas internas del Tribunal Electoral y los retos que enfrentará en su nueva gestión.

Tomando en cuenta que, tras oficializarse en el cargo, el presidente de la República, José Raúl Mulino le solicitó sanear toda la ley electoral que, a su juicio, ha ido desfigurándose en el tiempo. Limpie “los ripios” que impidieron que las elecciones del pasado 5 de mayo se realizaran “sin sobresaltos” y “sin maleantería electoral”.

En diciembre pasado, Mulino designó a Arellano como nuevo magistrado del Tribunal Electoral y a María Eugenia Pérez Cattaruzzo de Preciado como suplente.

Arellano, que ha sido oficial mayor y secretario del Juzgado Tercero Municipal del distrito de Panamá (1973-1976), asistente del juez segundo municipal del distrito de Panamá (1979- 1981) y recientemente abogado socio en la firma forense Arellano & Asociados (1986-2003) asumirá el cargo por un periodo de 10 años, recibiendo un salario mensual de $6,000.00 más gastos de representación por $4,000.00.

Seguir Leyendo

Nacionales

El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Publicado

el

el-25%-de-los-jovenes-panamenos-son-“ninis”,-revela-el-mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Publicado

el

presentaran-la-obra-la-gran-develacion-en-ciudad-del-saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.

Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700

email: [email protected]

Seguir Leyendo

Nacionales

Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Publicado

el

menor-de-15-anos-fallece-a-causa-de-dengue-en-darien

Panamá Nacionales 22 de abril de 2025 – 20:11

Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.