Síguenos en Redes

Nacionales

Tarjetas de crédito en Panamá: herramienta financiera útil que requiere uso responsable

Publicado

el

tarjetas-de-credito-en-panama:-herramienta-financiera-util-que-requiere-uso-responsable

Ciudad de Panamá, Panamá/Las tarjetas de crédito representan una herramienta financiera que puede ser de gran utilidad en situaciones de emergencia, pero según testimonios de ciudadanos, es fundamental ser responsable al momento de utilizarlas.

“Tienen su lado bueno y su lado malo. Si las sabes usar, son geniales, pero si no, te llevan. Porque si no pagas a tiempo, sus intereses van creciendo y te comen tus ahorros”, comentó un usuario consultado. Otro ciudadano destacó los beneficios que pueden obtenerse: “Si uno las sabe usar muy bien, son bastante beneficiosas. Por lo menos yo en tarjetas de crédito acumulo 50, 100 dólares al mes y no pago intereses ni nada de eso”.

De acuerdo con datos manejados por APC Experian, actualmente en Panamá la deuda solo en tarjetas de crédito asciende a más de 3.000 millones de dólares. “La deuda en tarjetas de crédito es de 3.142 millones de dólares y tenemos 882.290 tarjetas bancarias de crédito activas y en circulación. La morosidad está en 19.5% y cada tarjeta debe 3.562 dólares en promedio”, señaló Giovanna Cardellicchio, gerente de APC Experian.

Te podría interesar: Entrevista: Presidente Mulino aclara aspectos sobre la firma del memorándum de entendimiento con EEUU

Aunque el porcentaje de morosidad es relativamente alto, según explican los registros del sistema, los panameños en general cumplen con las obligaciones adquiridas. “Hay un ligero aumento de la morosidad, lo que podría explicar, por ejemplo, que hemos tenido aumento en las cifras de desempleo. Como sabemos, hay muchas deudas que se pagan con descuento directo cuando la persona mantiene su trabajo”, explicó Cardellicchio.

La especialista agregó que “si la persona pierde su trabajo, esas cifras tienden a bajar, que es lo que está pasando. Vemos entonces un aumento ligero en la morosidad, pero nos mantenemos en que el panameño sigue siendo buena paga. Hablamos de que solamente uno de cada diez tiene problemas de pago”.

Los expertos recomiendan, para un uso saludable de la tarjeta de crédito, nunca utilizar más del 40% del límite disponible, lo que permite mantener un balance adecuado y evitar caer en sobreendeudamiento.

Con información de Jorge Quirós

Seguir Leyendo
¿Cuál es tu opinión?

Tu Opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Crean oficialmente la Apimpa, asociación de proveedores de la mina en Penonomé

Publicado

el

crean-oficialmente-la-apimpa,-asociacion-de-proveedores-de-la-mina-en-penonome

Los más de 400 proveedores de la mina de Cobre Panamá, provenientes de todo el país y de los distritos de La Pintada, Donoso y Omar Torrijos, fundaron oficialmente la Asociación de Proveedores de la Industria Minera Panameña (Apimpa).
La creación se dio el pasado 15 de abril en Penonomé, provincia de Coclé, con el propósito de representar y apoyar a los proveedores del sector minero, promoviendo la cooperación, la transparencia y el desarrollo sostenible.
De acuerdo con un comunicado de la nueva asociación, se centran en encontrar soluciones efectivas a la crisis que afecta tanto a sus empresa como a sus comunidades.
“Observamos positivamente la reciente decisión de suspender los procesos de arbitraje por parte de First Quantum, que abre la puerta a un diálogo constructivo”…, detallaron en el documento, asegurando que la Apimpa se compromete en desempeñar un papel significativo en la búsqueda de soluciones.
Estos movimientos surgen tras el cese de operaciones de la mina de Cobre de Panamá desde noviembre de 2023 que mantiene en incertidumbre a proveedores y trabajadores.

Seguir Leyendo

Nacionales

Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Publicado

el

implementan-inversion-de-carriles-hacia-el-interior-del-pais-para-semana-santa

La Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) anunció un operativo durante la Semana Santa que incluye inversiones de carriles en la carretera Interamericana.
Esta entidad detalló que este jueves, habrá cinco carriles hacia Arraiján desde 12:00 m.d. en la Avenida de Los Mártires y culmina 6:00 p.m. en Arraiján (Burunga).
También habrá tres carriles hacia el interior los mismos estarán habilitados a partir de las 10:00 a.m. en el área del Nazareno de La Chorrera y se tiene planificado que culmine a las 6:00 p.m. en los sectores de Campana y Capira.
Para el Viernes Santo se implementarán tres carriles hacia el interior: Inicia 8:00 a.m. en Nazareno, La Chorrera. Culmina 6:00 p.m. en Campana, Capira.
Dentro de lo planificado se precisa que habrá unidades del tránsito en el intercambiador de Chitré para asegurar que el tráfico se mantenga fluido.
Para la fase de retorno a la ciudad capital, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre precisa que para el Domingo de Resurrección, habrá tres carriles desde las 7:00 a.m. en Campana, Capira y estará culminando a las 6:00 p.m. en Nazareno, La Chorrera.
Adicionalmente, para mejorar la circulación, se han habilitado unos 10 retornos en Chame desde Sajalices hasta Punta Barco: Punta Barco, Terrazas Coronado, Cabuya, Río Chame, Delta de La Paz, Texaco de Chame, Quesos Mily, Santa Cruz, Espavé, Los Arrieros y Sajalices.
También hay siete retornos en Capira: El Lago, Quesos Chela, Banco Nacional, Buena Vista de Capira; Villa Rosario, Bar Yuli; Real Block y Antiguo Pepes.
Las autoridades recomiendan a los viajeros que de ser necesario tengan un conductor designado y los papeles del carro y seguros en regla.
Además serán desplegadas más de 6 mil unidades de la Policía Nacional en distintos puntos en todo el país para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar hechos delictivos durante la Semana Santa.
 

Seguir Leyendo

Nacionales

Alcaldía detalla los pagos que podrán realizarse con criptomonedas

Publicado

el

alcaldia-detalla-los-pagos-que-podran-realizarse-con-criptomonedas

Panamá Nacionales 16 de abril de 2025 – 20:57

La Alcaldía de Panamá informó que los contribuyentes que desean pagar los tributos de actividad comercial como publicidad, y sus permisos, serán los primeros en ser beneficiados tras la habilitación del pago de tributos mediante criptomonedas, luego de la autorización del Consejo Municipal de Panamá.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.