Nacionales
Tragedia en las vías: Mueren dos personas en Los Santos y una en Colón

En la madrugada de este domingo, hubo un accidente tránsito en la provincia de Los Santos y otro en Colón.
En el primer incidente de tránsito se registró un saldo devastador de dos personas fallecidas y tres heridos, uno de ellos se encuentra en estado crítico.
El hecho ocurrió en la carretera Belisario Porras, a la altura de la comunidad de La Honda, en la vía hacia Las Tablas.
Extraoficialmente, se informó que el conductor, quien presuntamente manejaba a alta velocidad perdió el control del vehículo, provocando un violento vuelco y posterior choque.
Tanto las víctimas como los heridos viajaban en un mismo auto, y algunos eran moradores del área de Botello, y otros de La Villa, según se conoció.
El impacto estremeció a los vecinos del área, quienes salieron de sus casas al escuchar el estruendo para socorrer a las víctimas, algunas de las cuales yacían fuera del vehículo tras el siniestro.
Entre las víctimas fatales se encuentra Arturo Gómez, de 57 años, quien murió instantáneamente en el lugar del accidente, y Ana Batista de 30 años que falleció horas después en el hospital debido a las graves heridas sufridas.
Los heridos incluyen al hijo de la víctima fatal, quien se encuentra en estado crítico, y dos personas más con lesiones leves.
Las autoridades investigan las causas de este accidente y no descartan como posible causa del accidente la negligencia del conductor, vinculada al exceso de velocidad.
Por otra parte, en la carretera hacia el corregimiento de Limón en la provincia de Colón, un hombre perdió la vida.
La víctima fue identificada como Alberto Cañate, quien maneja el vehículo y fue a dar a un barranco en esta carretera.
La situación fue alertada por los conductores a la Policía Nacional, quien llegó al área junto al Cuerpo de Bomberos de Colón, pero se percataron que el joven no tenía signos vitales.
El cuerpo estaba dentro del vehículo, tipo pick-up, color blanco en el barranco, por lo que se realizaron las coordinaciones correspondientes para sacarlo del barranco e iniciar el procedimiento investigativo, a fin de conocer cómo llegó el joven a este lugar.
El cuerpo de Cañate fue trasladado a la morgue judicial en el antiguo hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, para la autopsia de rigor.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Nacionales
Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Algunos colegios del interior del país optaron por ignorar el llamado a la huelga general y abrir sus puertas a los estudiantes.
Tal es el caso de los planteles de Coclé, Chiriquí y Panamá Oeste abrieron sus puertas para recibir a los estudiantes que asistieron con la esperanza de poder continuar el año escolar.
El colegio Félix Oliviares en Chiriquí fue uno en el que desde tempranas horas de la mañana de este miércoles los estudiantes fueron llegando uno a uno para ser atendidos por sus docentes.
Este es uno de los colegios más importantes de la provincia de Chiriquí, con más de 2,000 estudiantes.
La directora de este plantel informó que las clases se darían de forma regular, sin embargo, esto dependerá de la asistencia de los docentes que acojan o no el llamado a huelga.
Por su parte la directora regional del Ministerio de Educación en Chiriquí, Maritza González, destacó que se generó un movimiento importante de estudiantes en el Félix Olivares y “esperamos que se replique en el resto de la provincia”.
Gonzáles manifestó su complacencia de que muchos educadores hallan dicho “SÍ” al estudiantado y que han mostrado su vocación al magisterio.
La funcionaria detalló que en las próximas horas esperan tener una cifra sobre la situación de los centros educativos en Chiriquí ante el llamado a huelga de algunas organizaciones.
Panamá OesteMientras tanto en la provincia de Panamá Oeste la afluencia de estudiantes y docentes en las escuelas de nivel primario del distrito de La Chorrera ha sido normal.
En las escuelas como Naciones Unidas, José María Barranco, República de Costa Rica y Leopoldo Castillo, los maestros han estado recibiendo a los estudiantes para la jornada de clases.
En tanto que, en colegios como Moisés Castillo Ocaña y Pedro Pablo Sánchez en La Chorrera, ha sido baja la afluencia de estudiantes, más no así en el colegio de excelencia Guillermo Endara Galimani.
Una situación similar se registra este miércoles en los distritos de Capira, Chame, Arraiján y Carlos.
Por parte de los docentes de Panamá Oeste se ha realizado una convocatoria al parque Libertador, en La Chorrera, donde se realizará un mitin para dar a conocer las acciones a seguir.
Más temprano, trabajadores de una planta distribuidora de gaseosa ubicada en el sector de La Herradura bloquearon la vía que conduce de las provincias del interior del país hacia la capital del país.
Mientras que en la sede de la Policía Nacional (PN) se mantienen dos vehículos de la Unidad de Control de Multitudes (UCM).
CocléMientras que en el colegio Ángel María Herrera, la llegada de estudiantes fue muy lenta, del mismo modo lo han hecho los administrativos y algunos docentes que no han acogido el llamado a huelga. Aquí asisten 1,500 estudiantes del distrito de Penonomé.
Veraguas
En el Instituto Urracá de Santiago, uno de los más grandes de Veraguas, la asistencia de los estudiantes fue prácticamente nula. A eso de las 6:30 a.m., solo doce estudiantes habían llegado al plantel.
Hay que recordar que este plantel ha estado respaldando los llamados a paro anteriores.
Colón
La calle 10 de la avenida Central de la ciudad de Colón, es el bastión de lucha este miércoles, por parte de los gremios educativos en la provincia de Colón, en el primer día de paro.
La Regional Atlántica amaneció con las vías despejadas, tanto de la carretera Panamá-Colón y la autopista, sin ningún tipo de cierres.
Los centros educativos públicos y privados, con nula asistencia a los centros educativos de la zona.
No obstante, el sector educativo privado no detiene su proceso enseñanza-aprendizaje, debido a que han aplicado virtualidad.
Esto en medio del llamado del Ministerio de Educación a enviar los estudiantes a los centros educativos, debido a que los mismos están abiertos para recibirlos.
Mientras la Policía Nacional se mantiene en varios puntos de la vía Transístmica y en la ciudad de Colón, atentos para evitar cierres de vías públicas.
Uno de estos puntos es a la altura de Cuatro Altos en las afueras de la ciudad de Colón.
Se estima que en las próximas horas los docentes desarrollen caminatas en contra de la ley de la CSS por las principales calles y avenidas de la ciudad de Colón.
Nacionales
El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.
Nacionales
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
-
Nacionaleshace 3 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 2 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Economíahace 2 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Nacionaleshace 3 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 3 días
ATTT informa que han retomado a la ciudad más de 50 mil vehículos tras la conmemoración de la Semana Santa
-
Nacionaleshace 3 días
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos