Nacionales
Transparencia y reformas a la CSS: desafíos de la Asamblea Nacional

Panamá/Con el reto de decidir sobre el futuro de la Caja del Seguro Social (CSS), se instala hoy el pleno de la Asamblea Nacional, en lo que será la segunda legislatura del primer período de sesiones ordinarias.
La Asamblea, que continuará bajo la presidencia de la diputada de Realizando Metas, Dana Castañeda, dejó varios temas pendientes. En su primer discurso como presidenta del Legislativo, Castañeda se comprometió a reformular el presupuesto legislativo, revisar las planillas 001, 002 y 172, y propiciar la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.
Aunque Castañeda cumplió con la eliminación de la planilla 172 y logró reducir el presupuesto, permanecen pendientes temas clave para la transparencia, como la modificación del reglamento interno de la Asamblea, que no ha avanzado en el Legislativo, y la reforma de la ley de carrera legislativa, entre otros.
Actualmente, se han presentado unas siete propuestas para modificar el reglamento de la Asamblea, pero ninguna ha sido debatida. En su momento, Castañeda declaró a TVN Noticias que aspiraba a reformar la ley de carrera legislativa, flexibilizada a toda prisa en los últimos días de la Asamblea pasada para beneficiar a funcionarios con apenas dos años de servicio. Tras asumir su cargo, la diputada desvinculó a unos 2,500 funcionarios.
Te puede interesar: Asamblea Nacional instala este jueves la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias
En la legislatura pasada, la Asamblea se centró en aprobar designaciones de funcionarios realizadas por el Ejecutivo, el presupuesto general del Estado, el del canal de Panamá y reformas al Código Penal. Sin embargo, el tema de la Caja del Seguro Social sigue en la agenda del Legislativo a la espera de que se retome la discusión en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.
En diciembre pasado, esta Comisión concluyó las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente de la República, José Raúl Mulino, postergando la discusión del proyecto de ley 163, que reforma la ley orgánica de la CSS, para iniciar el primer debate este mes, posiblemente el próximo 6 de enero.
Se tiene previsto que el debate arranque con un análisis técnico de las propuestas recopiladas en el que los diputados presenten modificaciones al borrador antes de votarlo.
¿La razón? Las bancadas legislativas tienen posturas divididas sobre las reformas, y todas han expresado su rechazo al aumento de la edad de jubilación.
La idea es que nos podamos poner de acuerdo. Por eso declaramos un receso hasta el próximo mes de enero, y cuando se reanude el debate, la fecha será anunciada”, indicó el diputado Alaín Cedeño.
Recientemente, la bancada independiente Vamos reafirmó, mediante comunicado, su postura en contra del aumento de la edad de jubilación propuesto para los panameños, argumentando la falta de sustento técnico para justificarlo.
Vamos, considera que, antes de imponer medidas que afecten directamente a la población, el Gobierno debe priorizar la revisión y eliminación de “gastos innecesarios“, como la planilla estatal, la burocracia excesiva en trámites gubernamentales, subsidios mal focalizados, exoneraciones y beneficios fiscales, así como los ingresos de notarías y consulados, entre otros.
Por su parte, la presidenta de Fedecámaras, Alicia Fernández, afirmó que el tema merece un “análisis profundo y estructurado”.
El proyecto de ley impulsado por el Gobierno tiene 210 artículos y 91 páginas. Según los diputados, el proyecto sería reformado casi en su totalidad. Se espera que la próxima semana se anuncie cuándo se retomará el debate de las reformas a la Caja del Seguro Social.

Nacionales
El 25% de los jóvenes panameños son “ninis”, revela el Mitradel

Un estudio del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reveló que el 25% de los jóvenes en Panamá son “ninis”, ni estudian ni trabajan. La entidad sigue impulsando el programa Mi Primer Empleo para ofrecer plazas de trabajo.
Nacionales
Presentarán la obra La Gran Develación en Ciudad del Saber

Telemetro es un canal de MEDCOM Panamá | Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Apartado 0834-00129, Panamá – Rep. de Panamá | Dirección, Avenida 12 de Octubre | Central Telefónica (507) 390-6700
email: [email protected]
Nacionales
Menor de 15 años fallece a causa de dengue en Darién

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 20:11
Una menor de 15 años falleció a causa de dengue en la provincia de Darién, elevándose a 6 las defunciones a causa de esta enfermedad en Panamá, confirmó el Ministerio de Salud. Se registran más de 4,300 casos.
-
Economíahace 3 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Economíahace 2 días
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 3 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 2 días
El oro conquista la cota de los $3,400 tras los ataques de Trump a la FED
-
Nacionaleshace 2 días
Comerciantes destacan el buen movimiento económico en el Casco Antiguo
-
Nacionaleshace 3 días
Torneo deportivo en la comunidad de El Florentino, Veraguas acabó en tiroteo, puñetazos y botellazos