Nacionales
Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

El Tribunal de Juicio Oral que actúo contra el expresidente Ricardo Martinelli, cuando se pretendía iniciar el segundo juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, es inconstitucional, advirtió la abogada defensora Alma Cortés.
Indicó que el Tribunal de Juicio, conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio, cayeron en desacato al no acatar la orden de suspensión dictada dentro de un amparo de garantías contra la fecha del inicio de esta segunda audiencia de juicio.
Hay que indicar que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe resolver este amparo de garantías, antes de que se pueda iniciar este segundo juicio oral, según ha indicado la defensa del exmandatario.
Cortés agregó que además de esto, el exgobernante Martinelli no está en estos momentos a órdenes del citado Tribunal de Juicio, sino bajo la tutela de un tribunal de habeas corpus.
Agregó que actualmente hay dos recursos de hecho pendientes por resolver en el tema de la prescripción de la acción penal dentro de los dos supuestos delitos por los cuales se busca enjuiciar ilegalmente por segunda vez al expresidente Martinelli.
Su defensa en reiteradas ocasiones ha indicado que estos dos supuestos delitos están prescritos desde hace más de siete meses.
Martinelli es señalado por los supuestos delitos de interceptación telefónica y seguimiento ilegal, ambos con penas no mayor a 48 meses de prisión y su defensa indicó que la acción penal en este caso lleva unos 54 meses.
Algo que debió ser resuelto por la jueza de garantías, María José Urbina, el pasado viernes 18 de junio, sin embargo, la exasistente del exmagistrado Harry Díaz, no lo resolvió.
VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?
La jueza en menos de ocho minutos, después de terminadas la exposición de las partes en dicha audiencia, negó la prescripción al exmandatario.
La defensora de Martinelli también señaló que la situación médica de Martinelli y de ella están debidamente sustentadas y por ello se suspendió la audiencia del martes pasado.
“Además de la incapacidad médica por una importante cirugía a la que fue sometido Ricardo Martinelli y la incapacidad médica de su defensora, no por una caries como sarcásticamente indicó un colega de la querella, se presentarán recursos de ley”, expresó.
Testigo comprado
Quien también reaccionó a este tema, fue el exfiscal Ángel Calderón, quien cuestionó las críticas que se han generado por la operación de Martinelli.
VEA TAMBIÉN: Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción
“Los enemigos y detractores de Martinelli dirán de todo y llamarán con toda clase de epítetos, ofensas y burlas el haberse sometido a intervención quirúrgica 48 horas antes del juicio, cuando en realidad ese es su derecho y el aparato tiene los recursos para hacerlo comparecer”, dijo.
Calderón también cuestionó algunos señalamientos que se han dado y sobre todo el uso de un testigo protegido que fue pagado.
“Existen eunucos mentales que tras el anonimato recurren a la ofensa para desacreditar opiniones, su ignorancia es tan obvia que apestan y su maloliente personalidad los lleva al suicidio intelectual por lo ruin y miserables. Ahora hablan de lealtad procesal con un testigo pagado”, enfatizó Calderón.
Precisó que este testigo ha cobrado casi un millón de dólares en salarios.
VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?
“12 mil x 12=144,000 mil que multiplicado por 6, nos da la módica suma de 864 mil dólares, más gastos pagos. Quién así no se convierte en testigo y vende hasta la madre. Si eso es justicia, no quiero saber cuando deje de serla”.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica
-
Economíahace 23 horas
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses