Síguenos en Redes

Nacionales

Trump dice que EEUU ‘ha superado en gran medida’ el coronavirus que causa estragos en Brasil

Publicado

el

trump-dice-que-eeuu-‘ha-superado-en-gran-medida’-el-coronavirus-que-causa-estragos-en-brasil

Estados Unidos es el lugar más golpeado por la epidemia, con cerca de 108.000 de las 390.000 muertes que dejó el coronavirus desde que fue detectado en China el año pasado.

Pero Trump, que busca la reelección en noviembre, adoptó un tono optimista y celebró las cifras de empleo publicadas este viernes. Con una economía estadounidense en pleno proceso de reactivación tras el confinamiento, el desempleo bajó en mayo a 13,3%, después de una racha de dos meses al alza que llevó la tasa de paro de un 3,5% en febrero a un 14,7% en abril.

Trump declaró que Estados Unidos “ha superado en gran medida” la crisis, en un momento en que Francia declaró que la epidemia de covid-19 está “controlada” en su territorio.

América Latina se encuentra, sin embargo, en su peor momento desde el inicio de la pandemia, con cifras alarmantes en Brasil, Chile, México y Perú, entre otros países.

Con 34.021 fallecidos y casi 615.000 casos, Brasil es el país más afectado de la región y es la tercera nación con más muertes después de Estados Unidos y el Reino Unido.

El país de 210 millones de habitantes no aplicó ninguna política contra el virus a nivel nacional y las medidas de contención decretadas por algunos estados y municipios fueron en general menos estrictas que en la mayoría de países europeos.

“Nada indica que la curva [de mortalidad] se reducirá” a corto plazo en Brasil, advirtió el presidente de la Federación internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICE), Francesc Roca, en declaraciones a la PAF.

Ante el avance de la epidemia, Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) alertaron sobre el “grave riesgo” en que están los indígenas de la Amazonia, hogar de 420 pueblos originarios, 60 de ellos en aislamiento voluntario.

El cacique Raoni figura emblemática de la resistencia indígena en Brasil, acusa al presidente Jair Bolsonaro de “aprovechar” la pandemia para impulsar proyectos que suponen la desaparición de los pueblos originarios.

Por su parte, México reportó el jueves, por segundo día consecutivo, un máximo de contagios diarios (4.442) y 816 decesos más, llevando el total a 105.680 casos y 12.545 fallecidos.

El país empezó a aflojar el confinamiento tras más de dos meses y su presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la población que no “relaje la disciplina” pero que tampoco caiga en la “psicosis”.

Entretanto, en Perú, segundo país de la región en número de casos y tercero en decesos, se superaron el jueves los 5.000 fallecidos, y el sistema sanitario está al borde del colapso, con más de 9.000 personas hospitalizadas.

En Chile, las muertes por el coronavirus subieron un 50% en una semana y suman 1.448 con 122.499 casos confirmados.

Europa hacia una reapertura de fronteras 

En Europa, la Unión Europea (UE) indicó que podría abrir las fronteras a viajeros de fuera del continente a principios de julio, con el verano boreal en ciernes.

“Deberíamos considerar un levantamiento gradual de las restricciones a los viajes no esenciales hacia la UE a principios de julio”, dijo Ylva Johansson, el comisionado de Asuntos Internos del bloque.

En Francia, “el virus continúa circulando en ciertas regiones (…), pero circula a baja velocidad”, declaró François Delfraissy, presidente del consejo científico que asesora al gobierno.

Según el experto, “se puede decir, razonablemente, que la epidemia está bajo control” en el país, donde la covid-19 ha causado 29.065 muertos y 189.441 casos.

En tanto el Reino Unido superó este viernes las 40.000 muertes por el coronavirus.

Horizonte económico turbio

Trump celebró la mejora de las cifras de empleo, en un momento en que la crisis sanitaria provocada por la covid-19 se suma a la económica, tras más dos meses de actividad global paralizada.

“Teníamos la mayor economía de la historia. Y esa fuerza nos permitió superar esta horrible pandemia”, dijo el mandatario en un tono electoral de cara a las presidenciales de noviembre.

En España, otro de los países europeos más afectados con más de 27.000 muertos y donde se decretó una cuarentena estricta desde el 14 de marzo, la producción industrial se desplomó un 33,6% en abril a ritmo internanual, con un especial impacto en el sector automotor.

El constructor de automóviles japonés Nissan anunció que cerrará su planta de Barcelona (noreste), lo que se traducirá en la supresión de 3.000 empleos directos y 22.000 indirectos, según los sindicatos, mientras que su competidor, el estadounidense Ford, planea recortar 350 puestos en su planta de Valencia (este) con un programa de bajas voluntarias.

Seguir Leyendo

Nacionales

Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica

Publicado

el

senafront-ubica-a-una-adolescente-con-alerta-amber-en-limite-fronterizo-con-costa-rica

Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker
Ubican a la adolescente Marilin Quintero Becker / Servicio Nacional de Fronteras

Bocas del Toro/Marilin Quintero Beker, de 17 años, quien mantenía una alerta Amber, fue recuperada sana y salva por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) en una zona limítrofe con Costa Rica en la provincia de Bocas del Toro.

La adolescente de la etnia Ngäbe Buglé fue reportada como desaparecida el pasado 12 de abril tras ser vista por última vez el 9 de abril a las 4:39 de la tarde, cuando salió de su residencia ubicada en Las Tablas, distrito de Changuinola. Según el reporte oficial, Marilin salió con una mochila azul de su hogar.

Fue en el corregimiento de Guabito, una comunidad ubicada frente al río Sixaola en la frontera con Costa Rica, en donde miembros del Primer Batallón General Manuel Quintero Villarreal del Senan, en coordinación con la UEANA (Unidad Especializada en Asuntos de Niñez y Adolescencia) y la Dirección de Investigación e Inteligencia (DII), lograron la ubicación de la joven Marilin.

Hasta el momento, se desconoce la forma en la que Marilin se movilizó por unos 21 kilómetros hasta llegar a la comunidad de Guabito. Según consta en Google Maps, el recorrido a pie tarda alrededor de 4 horas.

Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro.
Marilin Quintero Beker ya fue ubicada en Bocas del Toro. / Servicio Nacional de Fronteras

Las autoridades no informaron si Marilin se mantenía en compañía de otras personas. Por el momento, permanecerá en la Sección de Atención primaria de Bocas del Toro.

Seguir Leyendo

Nacionales

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala

Publicado

el

un-grupo-de-turistas-destaco-a-un-delfin-en-la-isla-waisaladup,-guna-yala

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup.

Mi Ambiente

Ana Canto

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que un grupo de turistas que se encontraban de visita en la isla Waisaladup, en Guna Yala, avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado.

Posteriormente, dieron aviso al personal del ministerio, quienes brindaron orientación técnica de manera remota mientras se coordinaba el traslado del animal a una isla cercana para recibir atención médica.

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail. Suscribirse

Lamentablemente, debido a su delicado estado, el ejemplar no sobrevivió al proceso de rescate. MiAmbiente agradecí la colaboración de estos visitantes.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MiAmbientePma/status/1913728700832456730&partner=&hide_thread=false

Durante su visita a la isla Waisaladup, en Guna Yala, un grupo de turistas avistó a un delfín juvenil que nadaba de forma irregular y no lograba mantener la flotabilidad, visiblemente debilitado. pic.twitter.com/EULrQZB6DR

— Ministerio de Ambiente de Panamá (@MiAmbientePma) April 19, 2025

Seguir Leyendo

Nacionales

Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana

Publicado

el

semana-santa:-conductores-retornan-del-interior-del-pais;-reportan-pesado-trafico-en-la-via-panamericana

Panamá/Miles de conductores retornan del interior del país este Domingo de Resurrección, cierre de la Semana Santa y tras varios días de asueto por la celebración religiosa.

La mayoría de los conductores han reportado en redes sociales lo pesado que ha sido el tráfico desde horas de la mañana del domingo en la vía Panamericana.

Sectores como Río Hato en la provincia de Coclé y del distrito de San Carlos en la provincia de Panamá Oeste fueron puntos donde eran repetidas las largas filas de vehículos en la Panamericana.

El informe de la Policía Nacional señala que se movilizaron al interior del país alrededor de 86 mil vehículos, de los cuales la mayoría ya había retornado hasta la tarde de hoy.

Inversión de carriles

Las autoridades habían anunciado que para este domingo 20 de abril, desde las 7:00 a.m., las autoridades tienen previsto implementar un operativo de inversión de carriles, especialmente en las vías que conectan con las playas y sectores como Capira y La Chorrera, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular.

Sin embargo, esta medida no ha estado exenta de críticas. Residentes de comunidades como San Carlos y Chame han expresado su malestar, alegando que la inversión de carriles limita su movilidad y los obliga a tomar rutas más largas para salir de sus áreas.

En respuesta, el subdirector de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Simón Henríquez, explicó que estas decisiones se toman evaluando en tiempo real el comportamiento del flujo vehicular. “No podemos dejar desamparada a la mayoría de la población cuando la capacidad de la vía queda saturada y los vehículos no se pueden movilizar”, aseguró.

Como parte del operativo, se han habilitado 17 retornos entre los distritos de Chame y Capira, para facilitar los giros y el tránsito local durante la inversión de carriles.

Las autoridades hacen un llamado a los conductores a mantenerse informados y a seguir las señalizaciones y recomendaciones en la carretera. La efectividad del operativo dependerá del comportamiento del tráfico durante el día.

Seguir Leyendo

Tendencias

Copyright © 2023 Panamá en Minutos. El contenido de cada medio mantiene sus derechos de autor, se comparte a modo noticioso.