Nacionales
Una buena taza de café conquista tu paladar

Una tarde típica de la época seca en Boquete, nos dio la oportunidad de conocer una de las más grandes joyas naturales que produce esta región, ubicada en las faldas del volcán Barú. Se trata del café, grano que cada año conquista más paladares a nivel mundial y su calidad está en el “top” mundial de esta bebida.
Para conocer más del café, visitamos una de más de 200 fincas en Boquete. Se trata de Don Pepe Estate Coffee, fundada en 1898, y que hoy es administrada por la cuarta generación de la familia Vázques Flores.
Después de subir en auto unos 15 minutos sobre el poblado central de Boquete nos recibió José David Torres, tostador de la finca, quien como buen anfitrión nos dio el ‘tour’ por la finca que tiene más de 200 hectáreas, en su mayoría sembrada de café de diferentes clases como el Catuai, Caturra, Geisha y el tradicional, entre otros.
Mientras nos mostraba la diferencia entre los granos amarillos y los rojos en cafetos, los indígenas que participan en la zafra de este año desfilaban con sus sacos llenos de granos al culminar la faena, paso que da inicio al proceso de preparación de gran variedad de café de diferentes categorías, entre ellos el de exportación que envían a países como Japón, Corea del Sur, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, entre otros.
Una vez los trabajadores llevan lo cosechado en el día, se pesa y se deposita en una gran tina donde empieza el proceso para sacarle la pulpa y después lavar el grano. Posteriormente, el grano es sometido al secado al aire libre en un gran piso de cemento, en mesas o camas especiales con ventilación por varios días para sacarle la humedad.
Cuando el grano ya está seco, entonces pasa a grandes hornos que son alimentados con el fuego que produce la cáscara seca del café. Una vez no hay nada de humedad, se procede a clasificar los granos enteros y grandes para exportar o vender en el mercado local, dependiendo de su calidad.
Cuando ya está listo el café en grano, es empacado en sobres especiales de 60 kilos y metidos en sacos de henequén para protegerlos en su largo viaje y el lote de café que se queda en el país es empacado al vacío.
Pero si usted quiere disfrutar de las diferentes clases de café, entonces pasa a la tienda de la finca Don Pepe Estate Coffee, ahí puede conocer del proceso de tostado y posteriormente molido del grano. Las variedades que ofrecen son Pacamara Natural, Java Lavado, Catuai Natural, Java Natural, Typica Lavado, Geisha Natural, Geisha Lavado y Bourbon. Después de molido se hace una cata utilizando el olfato, otra al ser preparado con agua caliente y finalmente se puede tomar y aunque no seas un profesional en materia inmediatamente se puede sentir la diferencia de sabores; es una especie de premio al paladar.
VEA TAMBIÉN: Minsa anuncia que restaurantes con espacio al aire libre reabrirán pronto; Santa Fe tendrá cuarentena

Nacionales
Pescadores de Bocas del Toro rechazan resolución de MiAmbiente que restringe actividades

Pescadores y transportistas de turismo de Bocas del Toro realizaron un cierre acuático en Changuinola, en rechazo a una resolución del Ministerio de Ambiente, mediante la cual se restringen las actividades que realizan en el área de Finca 60.
Nacionales
Realizan desalojo de más de 100 familias que ocupaban cuartos de alquiler de Carrasquilla

Este lunes, personal de la Alcaldía de Panamá, junto a los jueces de paz y unidades de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo de desalojo en varios cuartos de alquiler ubicados en el sector de Carrasquilla. La acción se ejecutó luego de que el propietario del terreno la recuperación de la ocupación del mismo.
Sin embargo, más de 100 familias afectadas han manifestado su inconformidad con la forma en que se desarrolló el proceso. Según denunciaron, sus pertenencias fueron sacadas de los departamentos sin previo aviso, y se les cortaron los servicios básicos de electricidad y agua.
Los inquilinos aseguran que han cumplido con el pago de alquiler, el cual está establecido en contratos formales de arrendamiento y se realiza mediante la modalidad de descuento directo.
Tras conversaciones con abogados, el juez de paz indicó que se les otorgará a las familias 5 días hábiles para cumplir con el desalojo de los cuartos.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1914740221289070748&partner=&hide_thread=false
Autoridades realizan un desalojo en el edificio 380 en Carrasquilla, donde residen más de 100 familias, debido a que el propietario de los terrenos los está reclamando.
Los moradores denuncian que ese proceso no se ha desarrollado de la mejor manera y que no fueron notificados. pic.twitter.com/8UdfYtWvaa
— Telemetro Reporta (@TReporta) April 22, 2025
Nacionales
Productores de plátano de Barú protestan, exigen al MIDA respuestas sobre peticiones

Panamá Nacionales – 22 de abril de 2025 – 13:02
Productores de plátano de Barú salieron a protestar este martes 22 de abril y cerraron la carretera Panamericana, cerca de la línea fronteriza con Costa Rica, para exigir al MIDA una respuesta ante un pliego de peticiones entregado en marzo por temas como el contrabando, construcción de pozos y compensación económica.
-
Economíahace 2 días
Cámara Opina: Responsabilidad con los recursos de todos
-
Nacionaleshace 3 días
Incendio de masa vegetal cerca del estadio Rod Carew consumió varias hectáreas
-
Nacionaleshace 2 días
Semana Santa: Conductores retornan del interior del país; reportan pesado tráfico en la vía Panamericana
-
Nacionaleshace 3 días
Reportan más de 140 accidentes de tránsito y 3 mil infracciones durante Semana Santa
-
Nacionaleshace 2 días
Un grupo de turistas destacó a un delfín en la isla Waisaladup, Guna Yala
-
Nacionaleshace 3 días
Sobrevivientes de naufragio en Archipiélago de Las Perlas narran lo que sucedió
-
Economíahace 1 día
Productores chiricanos se preparan para enfrentar la variabilidad climática de los próximos meses
-
Nacionaleshace 2 días
Senafront ubica a una adolescente con alerta Amber en límite fronterizo con Costa Rica